Viajar

Fotogalería: los paisajes más bonitos de España en otoño

Los preciosos paisajes naturales en esta fotogalería para visitar que se extienden por todos los rincones de España

Durante el otoño, cuando los árboles se tiñen de tonos rojos, naranjas y amarillos, su belleza aumenta enormemente no te pierdas la fotogalería. Rutas de senderismo, avistamiento de aves o simplemente relajarnos y respirar aire puro son solo algunos de los planes que nos ofrecen.

1-selva-de-irati.webp

Selva de Irati (Navarra)

La Selva de Irati nos regala 17.000 hectáreas de naturaleza salvaje. Aunque merece la pena visitar este bosque de hayas en cualquier época del año, hacerlo en otoño es una buenísima opción si queremos pasear en un tupido manto naranja de una belleza sin igual.

fotografia-valle-de-baztan.webp

Bosques del Valle de Baztán (Navarra)

La naturaleza del Valle de Baztán nos trasportará de lleno a un mundo de magia, brujas y aquelarres. Aquí no solo podremos caminar a través de misteriosos bosques, sino que muy cerca encontraremos las famosas Cuevas de Zugarramurdi, protagonista de todo tipo de leyendas relacionadas con la brujería.

parque-natural-del-montseny-istock-1290844770.webp

Parque Natural del Montseny (Barcelona)

El Parque Natural del Montseny está coronado por las cimas del Turó de l'Home, el Matagalls y Les Agudes. Entre ellos corren los ríos Congost, Tordera y la Riera Major. El resultado es una vegetación frondosa y una fauna abundante.

fotografia-bosque-de-muniellos.webp

Bosque de Muniellos (Asturias)

El Bosque de Muniellos es el mayor robledal de España y uno de los mejores conservados de Europa, y cuenta con ejemplares de hasta seis metros de diámetro. Además, también encontraremos hayedos, abedules, acebos y tejos.

fotografia-ordesa-y-monte-perdido (1).webp

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)

Con la llegada del otoño, el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido aumenta si cabe su belleza. En el corazón de los Pirineos, nos brinda paisajes tan espectaculares como el Tozal del Mallo, la Cascada del Estrecho, las Gradas de Soaso o el Bosque de las Hayas.

fotografia-nacedero-del-rio-urederra.r_d.690-433.webp

Nacedero del río Urederra (Navarra)

Rodeado de olmos y hayas, el nacimiento del río Urederra es un pequeño espacio de aguas turquesas que contrastan con la vegetación naranja durante el otoño. Y esto se completa con una pequeña cascada que no hace más que añadir belleza al lugar.

fotografia-hayedo-de-otzarreta.webp

Hayedo de Otzarreta (Vizcaya)

El hayedo de Otzarreta es un lugar simplemente mágico. Este se encuentra en el Parque Natural de Gorbeia y nos brinda la oportunidad de pasear por un ambiente tranquilo, rodeados de preciosas hayas y con el río Zubizabala serpenteando por en medio. Todo ello acompañado del crujir de las hojas bajo nuestros pies.

castanar-de-el-tiemblo-istock-1058872972.webp

Castañar de El Tiemblo (Ávila)

Hacer una ruta a través del Castañar de El Tiemblo es algo espectacular. Es uno de los bosques más bonitos del país y el de mayor extensión del Sistema Central, y nos brinda la oportunidad de caminar entre hayedos, robles y castaños.

fotografia-fragas-do-eume.webp

Fragas do Eume (A Coruña)

Fragas do Eume es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. En sus 9.000 hectáreas atravesadas por el río Eume encontraremos desde árboles centenarios, cascadas, fuentes e impresionantes cañones de 300 metros de altura hasta dos antiguos monasterios que convierten el lugar en un escenario de cuento de hadas.

fotografia-saut-deth-pish.r_d.493-407.webp

Cascadas de Saut deth Pish (Lleida)

El Saut deth Pish está formado por dos impresionantes cascadas y es uno de los puntos más visitados de toda la Val d’Aran. Mientras que la más pequeña tiene una altura de solo 5 metros, la otra alcanza los 20 metros.

fotografia-parque-natural-de-gorbeia.webp

Parque Natural de Gorbeia (Álava y Vizcaya)

El Parque Natural de Gorbeia se extiende entre las provincias de Álava y Vizcaya. En este espacio natural encontraremos desde zonas rocosas hasta suaves pastos, además de cascadas y bosques de hayedos y robledales.

istock-1178404454.webp

Hayedo de Montejo (Madrid)

El hayedo de Montejo, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, esconde en sus 222 hectáreas una fauna y flora espectacular. Además del bosque de hayas, destacan los robles centenarios, la vegetación de ribera del cauce del río Jarama y los pinos silvestres.

sendero-por-el-bosque-ancestral-devesa-da-rogueira-en-otono.webp

Devesa da Rogueira (Lugo)

La Devesa da Rogueira es un precioso bosque en la sierra de O Courel, una reserva natural muy importante en Galicia por sus valores botánicos. En este paraje podremos hacer una gran variedad de rutas de senderismo.

fotografia-cascada-del-rio-ason.webp

Cascada del río Asón (Cantabria)

A lo largo de 50 kilómetros el río Asón serpentea en el norte de España, concretamente en tierras cántabras. En su punto de inicio nos encontramos uno de los paisajes más espectaculares para visitar en otoño: la Cascada del río Asón, un enorme salto de agua que alcanza los 50 metros de altura.

fotografia-fageda-d-en-jorda.webp

Fageda d’en Jordà (Girona)

La Fageda d'en Jordà es un espectacular bosque de hayas que crece sobre la colada del volcán del Croscat en la comarca de La Garrotxa. Solo con pasear entre sus árboles y sentir la paz del lugar nos damos cuenta de por qué este enclave ha sido la inspiración para poetas y pintores a lo largo de los años.

Fuente: Fotogalería 20minutos

Las Más Leídas

La reina, Alejandrina Funes junto al intendente, Francisco Lo Presti.
En vivo: sin su gente y de local, Godoy Cruz iguala sin goles ante San Lorenzo
Jardinería: 5 árboles frutales que podés cultivar en maceta y disfrutar de su cosecha video
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 14 de marzo de 2025.
Qué investiga la justicia por el cadete baleado por su instructor en San Carlos. video

Te Puede Interesar