Programa de Empleo Independiente

Vecinos de Guaymallén fueron capacitados en gestión empresarial

El municipio de Guaymallén tiene por objetivo acompañar a quienes tienen una idea de negocio o desean fortalecer un emprendimiento existente,

Por Sitio Andino Departamentales

Ciento cuarenta y seis de vecinos de Guaymallén recibieron su diploma por hacer concluido la capacitación del Programa de Empleo Independiente (PEI), una iniciativa nacional que llegó al departamento por gestiones de la Oficina de Empleo de la Dirección de Desarrollo Comercial e Industrial de la Municipalidad de Guaymallén.

Esta capacitación de gestión empresarial fue diseñada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación y tiene por objetivo acompañar a quienes tienen una idea de negocio o desean fortalecer un emprendimiento existente, brindando herramientas concretas como asistencia técnica, formación en gestión, financiamiento y acompañamiento profesional.

Durante el cursado, los participantes han adquirido conocimientos para la planificación, administración y sostenibilidad de sus emprendimientos, tales como formulación de un plan de negocio, gestión de costos e ingresos, comercialización y análisis de mercado, formalización y herramientas legales, habilidades blandas y liderazgo emprendedor.

image.png

Quienes aprueban esta etapa pueden acceder al financiamiento de un proyecto productivo propio, con seguimiento y tutorías y con asistencia profesional posterior. El financiamiento consiste en dos líneas de subsidios, la primera destinada a compra de herramientas y equipamientos o adecuaciones de instalaciones por hasta 380.000 pesos y la segunda línea es un subsidio por 12 meses destinado a gastos corrientes por el Emprendedor por $25.000.

La entrega de diplomas se hizo en la sala Chalo Tulián del Espacio Cultural Le Parc. Allí estuvo el intendente de Guaymallén Marcos Calvente, la jefa de la agencia territorial Mendoza de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, María Inés Ramos; el secretario de Gobierno de la comuna Ignacio Conte, y el director de Desarrollo Comercial e Industrial, Lorenzo Nieva.

image.png

Calvente destacó la articulación entre Nación y municipio para el desarrollo esta capacitación. “Estas articulaciones son fantásticas porque permiten dinamizar la economía”, dijo el jefe comunal.

Luego se hizo eco de un caso particular, el de Silvina González, una de las egresadas, quien conduce Mujeres al Frente (MAF), una organización que trabaja con mujeres víctimas de violencia de género. Silvina fue víctima también: “aparte de los beneficios económicos que generan todos estos programas, hay un impacto transversal en un flagelo social muy importante. Hay muchas políticas que desarrollamos en el municipio que buscan la erradicación de todas las formas de la violencia, principalmente la violencia en las mujeres. Un componente muy importante para terminar con esas relaciones es dar una salida laboral. Felicito a las mujeres que apoyan a las víctimas de violencia, que se apoyan en herramientas como ésta para terminar de cerrar ese círculo”, manifestó el jefe comunal.

Calvente luego completó: “no quería dejar de aprovechar esta oportunidad para visibilizar las implicancias que tienen estos programas que no necesariamente fueron pensadas con ese sesgo, pero es hacen aporte sustantivo”.

Luego el intendente puso de relieve la importancia de estos programas que asisten a emprendedores para dinamizar la economía. “Guaymallén tiene un aporte sustantivo a la economía de la provincia, somos partícipes de más del 20% del producto bruto geográfico. Esa participación tiene que ver con los emprendedores. Ustedes son la clave para que el municipio crezca económicamente, las personas que se animan a iniciar nuevos emprendimientos desde cero, apoyándose en estas herramientas, es lo que en definitiva termina generando crecimiento económico para sus familias, para el departamento, para la provincia y obviamente para el país”.

Calvente cerró diciendo que “los felicito y les agradezco por animarse y acudir a estas herramientas. Esto no termina acá; tenemos otros programas que los van a acompañar en el ciclo de desarrollo de su emprendimiento, así que sigan apoyándose en este tipo de herramientas para darle sostenibilidad a sus negocios”.

A su turno, la jefa de la agencia territorial Mendoza de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, María Inés Ramos, destacó “el trabajo que ha hecho el equipo de la Oficina de Empleo del municipio en la implementación de este Programa de Empleo Independiente; del cual ustedes pudieron rendir el curso de formación de gestión empresarial, hacer la planificación, la presentación del proyecto de emprendimiento. El equipo técnico de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social está a disposición para colaborar en la formulación de ese proyecto y luego en la puesta en marcha del emprendimiento con el aporte del capital inicial que realiza la Secretaría de Trabajo de la Nación”.

image.png

Un caso especial

Silvina González recibió su diploma del PEI. No es el primero que recibe; ya viene capacitándose para lanzarse a emprender. “El PEI nos ha fortalecido muchísimo a muchas mujeres de la agrupación y mujeres que no eran de la agrupación, pero que conocíamos sus situaciones y las derivábamos la Oficina de Empleo para que las ingresaran a los talleres y cursos, que no solamente nos empoderan económicamente, sino que nos han enseñado a capacitarnos en cosas que no sabíamos, cómo las ventas, cómo armar un proyecto”, dijo Silvina, que preside Mujeres al Frente.

“Para nosotros ha sido una herramienta muy fundamental y espero que esto prosiga y que muchas mujeres que tienen situaciones de violencia y quieren no depender, puedan capacitarse y empoderarse económicamente para tener su propia salida laboral”, completó González.

“Alguna vez alguien me dijo que yo no podía y acá estoy con mi diploma y con muchos diplomas y la verdad orgullosa de mí misma y agradecida de que nos den una oportunidad”.

LO QUE SE LEE AHORA
La bandera argentina más grande del país está en General Alvear video

Las Más Leídas

Los heridos fueron trasladados al hospital Carrillo y luego derivados a otros nosocomios
Juan Román Riquelme busca encaminar al Club Atlético Boca Juniors.
La Municipalidad de Luján de Cuyo busca avanzar en la construcción de un nuevo aeródromo con proyección de aeropuerto, al sur de la ruta 7.
Albox y Libertad de Las Heras, el lugar donde fueron atacados los cuatro jóvenes-
Macabro: hallaron un cuerpo quemado y desmembrado en Tunuyán (Imagen ilustrativa)

Te Puede Interesar