Antes del congreso partidario, el PJ se reunió para limar asperezas
En la previa al encuentro decisivo del 31 de mayo, los dirigentes de todos los sectores internos se encontraron para acordar condiciones. Qué planteó cada uno.
Los peronistas de Mendoza se reunieron para intentar arribar a un acuerdo (imagen de archivo)
A una semana del congreso partidario del 31 de mayo en San Rafael, los principales dirigentes del Partido Justicialista de Mendoza se reunieron en la capital para limar asperezas antes de ese encuentro, en el que se definirá la metodología de selección de candidatos para las elecciones legislativas.
Convocados por el presidente Emir Félix, a la sede de la Ciudad de Mendoza llegaron los siete intendentes propios, legisladores nacionales y provinciales. La principal ausencia fue la de la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien ya había avisado que no podría asistir por su agenda en Buenos Aires. En su representación fue el senador provincial Félix González.
Félix González, el representante de Fernández Sagasti en la cumbre del Partido Justicialista.
Cristian Lozano
Qué se habló en la reunión del Partido Justicialista de Mendoza previa al congreso partidario
Desde ese espacio, el kirchnerismo más duro, volvieron a plantearle a los jefes comunales que no desdoblen sus comicios municipales y compitan de forma unificada en las elecciones provinciales. “La reconstrucción del peronismo requiere que estemos todos juntos; no hay que salvarse solos”, dijeron a Sitio Andino fuentes de ese sector.
La respuesta de los intendentes a ese reclamo del representante “K” fue receptiva, con promesa de analizarla, aunque nada garantiza que acepten la sugerencia. Más bien, la primera opción que manejan es la de desdoblar.
En cuanto a Félix, recalcó que la idea es que los candidatos del PJ para las elecciones salgan de las internas partidarias abiertas, si es que no se logra una lista de unidad, una posibilidad que todavía no está descartada, pero de difícil concreción.
Valoró la participación del camporismo y anticipó que habrá otros encuentros previos al congreso del 31 de mayo, a fin de llegar ordenados y con las discusiones centrales saldadas.