Incentivando al deporte

La Municipalidad de Mendoza recibió material deportivo de la provincia

Fue en el Gimnasio Nº4 de la Municipalidad de Mendoza, de la mano de funcionarias del Programa de Educación Física.

El director de Deportes de la Municipalidad de Mendoza, Antonio Velasco y la directora de Salud local, Patricia Aldunate, recibieron material deportivo para el Gimnasio Nº4. Fue en las instalaciones de este centro deportivo, a partir de la donación realizada por el Programa Provincial de Educación Física.

Se acercaron al encuentro la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Georgina Cicchitti y la subsecretaria de Planificación de Mendoza, Yanina Mazzaresi, quienes llevaron los nuevos utensilios. Además, participaron la jefa técnica del gimnasio, Laura Arnut y los profesores y alumnos que asisten al lugar.

image.png

Agradecimientos por la entrega de material deportivo a la Municipalidad de Mendoza

En un emotivo acto, la directora de salud agradeció a las funcionarias del programa y al gobernador por el apoyo. Además, explicó que “el material acompaña los objetivos de promoción de la salud y el trabajo conjunto que se hace con nutricionistas, profesores y centros de salud”.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Planificación de la provincia volvió a agradecer a los espacios municipales por brindar lugares seguros para la actividad física. Y expresó que el entrenamiento es muy importante para la promoción y prevención de la salud física y mental.

image.png

Luego, entregaron el material a profesores y asistentes, conformado por colchonetas de alta densidad, colchonetas de goma eva, pesas rusas de distinta carga, discos, tobilleras de 2 y 3 kg, bandas elásticas con manija y bandas circulares con distintas tensiones. Además, las autoridades de la Ciudad firmaron junto a la subsecretaria de Planificación de Mendoza un acta por la entrega.

Es importante destacar el compromiso de ambas partes, ya que el municipio ha recibido en otras oportunidades a las autoridades del Programa Provincial para la entrega de materiales, compartiendo un objetivo en común: prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, sedentarismo, diabetes e hipertensión, entre otras.

Te Puede Interesar