En este duro invierno

La Garrafa en tu barrio responde a la demanda de Malargüe

Que se ha visto incrementada en estos meses debido a las bajas temperaturas que se registran en Malargüe.

El programa social provincial "La garrafa en tu barrio" ha aumentado significativamente el envío de gas envasado a Malargüe, reconociendo la creciente necesidad de numerosas familias durante los últimos meses, especialmente con la llegada del frío al sur de la provincia de Mendoza.

Lucía Godio, referente del programa en Malargüe, compartió detalles sobre el trabajo que están realizando durante este invierno, cuando la demanda de gas envasado es mayor, especialmente en barrios que carecen de red domiciliaria.

Embed - Malargüe-La Garrafa en tu Barrio

Entrega de gas asegurada a familias de Malargüe

Godio aseguró que la venta de este combustible subsidiado está garantizada en una "semana muy particular", debido a las bajas temperaturas provocadas por la ola polar que aún afecta al departamento. Destacó que, gracias a la disposición de los responsables provinciales del programa social, "el viernes pasado pudimos contar con un camión completo para nosotros", lo que permitió que "nadie se fuera sin su garrafa", superando así las entregas habituales.

Ante el aumento de la demanda y las solicitudes de los vecinos, Lucía Godio mencionó que este viernes, cuando el programa se traslade al Barrio Carbometal, al este de Malargüe, se garantizará la misma entrega que en semanas anteriores. Subrayó que en los últimos meses, la cantidad de envases entregados "es casi el doble" en comparación con otras épocas del año.

"Esto nos brinda tranquilidad; quienes se acerquen al Barrio Carbometal con la documentación correspondiente podrán retirar sus garrafas", recordó Godio. De los ciento cincuenta envases destinados habitualmente a Malargüe, ahora "se ha duplicado la cantidad", justificando esta decisión por el uso del gas para calefaccionar los hogares y otros usos cotidianos.

Precio de la garrafa en Malargüe

Para finalizar, Lucía Godio informó que se mantiene el mismo precio por unidad, que es de $9,000 (nueve mil pesos), y cada núcleo familiar puede adquirir hasta tres garrafas.

Te Puede Interesar