Para tener en cuenta

Marcelo Zoloa presenta su segundo disco solista

El cantante y guitarrista presenta "La balada del desierto y la montaña", a las 20, en el Teatro Quintanilla de Ciudad.

Por Walter Gazzo

Marcelo Zoloa es un músico que tiene una larga historia dentro de la cultura mendocina y argentina. Tanto con su trabajo en Bela Lugosi (legendaria banda de rock) como en su reciente faceta solista, Zoloa apuesta a la música para cambiar el mundo.

Por este motivo, acompañado por una gran banda, este domingo 6 de agosto -a las 20- presentará su segundo disco solista "La balada del desierto y la montaña" en el teatro Quintanilla (ubicado en la plaza Independencia).

El disco

"La balada del desierto y la montaña" fue grabado entre junio y octubre de 2022 en Vade Records, provincia de Buenos Aires, bajo la producción artística del mismo Zoloa y Héctor Camaño.

Integrado por siete canciones inéditas, el disco navega inmerso en un concepto absolutamente ecléctico. “La balada del desierto y la montaña” es el primer corte y el que le da título al disco, está sustentado por una poderosa base de country folk, que es en definitiva el género predominante a lo largo de toda la obra. Cuenta con el músico y productor Ezequiel Araujo en bajo y con el aporte del recientemente fallecido Tatu Garibaldi, percusionista de Los Pérez García.

Este primer single cuenta con un videoclip el cual fue estrenado en febrero de 2023, el mismo fue dirigido por Lisandro Borra y filmado íntegramente en el desierto de Altos Limpios, localidad de Lavalle. Un clima ideal que combina poesía con imágenes que brindan cierta reminiscencia a las películas del lejano oeste.

Embed

Otra colaboración importante dentro de la placa es la de Beto Olguín, cantante de Los Pérez García, en “El blues del crepúsculo”, una canción que remite a Tom Waits, una de las influencias principales de Zoloa.

Las piezas que integran el álbum son: “Un poco de lluvia”, “Vos qué pensás?”, “La balada del desierto y la montaña”, “El blues del crepúsculo”, “La ensordecedora mansedumbre del río”, “Los pájaros” y “Dejándolo de hacer”; todas compuestas por Marcelo Zoloa.

En cuanto a la banda que actualmente acompaña a Marcelo Zoloa en sus shows en vivo, la misma está compuesta por Mixtlan Arjona (flauta y saxo), Juan Pablo Dalla Torre (batería), Cristian Puebla (guitarras), Guillermo Ostropolsky (teclados) y Javier Cueto (bajo).

La charla

Marcelo Zoloa visitó el programa El Buen Salvaje, que se emite de lunes a viernes a las 20 por Radio Andina 90.1 y habló del disco, de la actualidad de Bela Lugosi y de lo que pasará este domingo en el Teatro Quintanilla. Acá está esa charla:

Embed

Te Puede Interesar