concretado

Caputo y Cornejo celebraron la venta de IMPSA: qué implica

Este miércoles se anunció la primera privatización del gobierno de Javier Milei y se trata de la empresa mendocina IMPSA. Los millones, la deuda y las condiciones de la preadjudicación que celebraron el gobernador Cornejo y el ministro Caputo.

En un día en que el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial celebran dos grandes logros de gestiones conjuntas, el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro Luis Caputo celebraron la privatización de IMPSA y la aprobación del primer RIGI, que será -precisamente- en la provincia de Mendoza. Qué implica que IMPSA vuelva a manos privadas.

Este miércoles fue algo atípico, con dos grandes anuncios que involucran a la provincia de Mendoza, después de un año en los que no hubo anuncios nacionales para Mendoza.

Así, el gobernador Alfredo Cornejo celebró la privatización de IMPSA, la primera de la era de Milei.

Cabe recordar que esta empresa, emblema en Argentina, había sido estatizada durante el gobierno de Alberto Fernández y de Rodolfo Suarez.

A través de sus redes sociales, Cornejo destacó que IMPSA "volverá a tener accionistas privados". Y agradeció "el trabajo en conjunto realizado durante estos meses" con los funcionarios nacionales Luis Caputo y Juan Pazo. "El cambio de rumbo económico que lleva adelante Javier Milei y su equipo dan certezas que permiten estos avances", celebró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1876982141046657478&partner=&hide_thread=false

En el mismo sentido, Caputo destacó el trabajo de Cornejo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1876969590456033324&partner=&hide_thread=false

Ayer Cornejo se reunió con Jason Arceneaux, representante de ARC Energy, empresa que se quedó con las acciones de IMPSA.

Sobre la preadjudicación de las acciones de IMPSA

La Comisión Evaluadora de las ofertas para la venta de Impsa - integrada por el Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza - resolvió recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF cuyo socio principal es Arc Energy.

IAF ofertó 27 millones de dólares en concepto de aporte de capital sujeto a un cronograma de integración de acuerdo a las necesidades de la empresa y solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener el refinanciamiento de la deuda que guarda con los acreedores de Impsa, que alcanza la cifra de 576 millones de dólares.

La Comisión evaluó la única oferta presentada para la adquisición de las acciones, la cual mejoró en forma significativa las condiciones de la oferta inicial.

En su análisis, la Comisión concluyó que se acreditaron las condiciones de idoneidad, capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF para cumplir con la capitalización que requiere Impsa y su gerenciación; que se mantuvo la vigencia del seguro de caución para garantizar la oferta que se realizó; y que la misma se adecua a las necesidades que presenta la empresa para que esté en marcha y operativa.

IAF deberá obtener la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda y en caso de que se cumpla con la condición, se procederá a la redacción del contrato de compra venta de acciones y su posterior transferencia.

El capital de IMPSA, empresa fundada en 1907, se integra con tres tipos de acciones: las clase A, en manos de la familia Pescarmona con un 5,3%; las clase B, en manos de los acreedores con un 9,8%; a través de sendos fideicomisos de garantía, y las acciones clase C, que pertenecen al FONDEP en un 63,7% y el 21,2% restante a la provincia de Mendoza.

La decisión de desprenderse de las acciones en poder del sector público se encuentra alineada con el objetivo de déficit cero del Gobierno nacional y la no asignación de recursos federales a empresas privadas, abriendo así la posibilidad de que la empresa continúe la actividad de forma saneada en un marco de economía de mercado. La provincia de Mendoza, manifestó su voluntad explícita de acompañar la decisión del gobierno federal.

IMPSA SA se dedica a la fabricación de equipos tales como turbinas, grúas, reactores abasteciendo a los sectores de metalurgia, de generación de energía y tecnología.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.
¿No conoce límites?: el cruel audio de Mauro Icardi al saludar a su hija de 10 años por su cumpleaños 

Te Puede Interesar