Juegos de azar

Quiniela de Mendoza: su historia

El juego de la Quiniela de Mendoza se implementó a partir de 1972. Entrá a la nota y conocé la historia de este juego de azar en nuestra provincia.

El 30 de diciembre de 1958 nace el Banco de Previsión Social de la Provincia, conjuntamente con la Lotería de Mendoza, la cual realiza su primer sorteo un año después, es decir, el 22 de diciembre de 1959. El “juego” en Mendoza dependía hasta ese momento de un departamento de la entidad bancaria llamado “Recursos Especiales” el cual era encargado de Administrar, Procesar y Supervisar dichos juegos y así lograr -con eficiencia- el objetivo del Gobierno: devolver en beneficios a la comunidad mendocina las utilidades provenientes del Juego de Azar.

Hasta 1970, los números premiados de la Lotería mendocina, se determinaban utilizando los sorteos de la Lotería Nacional. El 10 Julio de ese año, la Provincia tuvo su Salón de Sorteos y bolillero propio, en el mismo edificio que hoy ocupa, ubicado frente a la Plazoleta Barraquero de la capital provincial.

El Juego de Quiniela se implementó a partir de 1972 y el de la Lotería Combinada en el año 1985, siendo el primer juego poceado del país. En tanto que los juegos foráneos, es decir los emitidos por otras provincias, tales como el Quini-6 y Tele-Kino entraron en vigencia a partir de 1991.

Conocé el reglamento general de Juegos Lotéricos de la Provincia de Mendoza:

Resoluciones-IPJyC-Reglamento-Juegos-Lotericos-1-1-1.pdf

A continuación, se detallan los horarios de los cinco sorteos de la Quiniela de Mendoza:

  • La Previa: 10.15
  • Primera: 12
  • Matutina: 14.30
  • Vespertina: 17.30
  • Nocturna: 21

Conocé los números y el significado de los sueños en la Quiniela:

  • 00 Huevos
  • 01 Agua
  • 02 Niño
  • 03 San Cono
  • 04 La cama
  • 05 Gato
  • 06 Perro
  • 07 Revolver
  • 08 Incendio
  • 09 Arroyo
  • 10 La Leche
  • 11 Palito
  • 12 Soldado
  • 13 La Yeta
  • 14 Borracho
  • 15 Niña Bonita
  • 16 Anillo
  • 17 Desgracia
  • 18 Sangre
  • 19 Pescado
  • 20 La Fiesta
  • 21 Mujer
  • 22 Loco
  • 23 Cocinero
  • 24 Caballo
  • 25 Gallina
  • 26 La Misa
  • 27 El Peine
  • 28 El Cerro
  • 29 San Pedro
  • 30 Santa Rosa
  • 31 La Luz
  • 32 Dinero
  • 33 Cristo
  • 34 La Cabeza
  • 35 Pajarito
  • 36 La Manteca
  • 37 El Dentista
  • 38 Piedras
  • 39 Lluvia
  • 40 El Cura
  • 41 El Cuchillo
  • 42 Zapatillas
  • 43 Balcón
  • 44 La Cárcel
  • 45 El Vino
  • 46 Tomates
  • 47 Muerto
  • 48 Muerto que habla
  • 49 La Carne
  • 50 El Pan
  • 51 Serrucho
  • 52 Madre e hijo
  • 53 El Barco
  • 54 La Vaca
  • 55 La Música
  • 56 La Caída
  • 57 El Jorobado
  • 58 Ahogado
  • 59 Las Plantas
  • 60 La Virgen
  • 61 Escopeta
  • 62 Inundación
  • 63 Casamiento
  • 64 Llanto
  • 65 El Cazador
  • 66 Lombriz
  • 67 Mordida
  • 68 Sobrinos
  • 69 Vicios
  • 70 Muerto que sueña
  • 71 Excremento
  • 72 Sorpresa
  • 73 Hospital
  • 74 Gente Negra
  • 75 El Payaso
  • 76 Las Llamas
  • 77 Pierna Mujer
  • 78 Ramera
  • 79 Ladrón
  • 80 La Bocha
  • 81 Las Flores
  • 82 La Pelea
  • 83 Mal Tiempo
  • 84 La Iglesia
  • 85 Linterna
  • 86 El Humo
  • 87 Piojos
  • 88 El Papa
  • 89 La Rata
  • 90 El Miedo
  • 91 Excusado
  • 92 El Médico
  • 93 Enamorado
  • 94 Cementerio
  • 95 Anteojos
  • 96 Marido
  • 97 Mesa
  • 98 Lavandera
  • 99 Hermano

Te Puede Interesar