El juego de la Quiniela de Mendoza se implementó a partir de 1972. Entrá a la nota y conocé la historia de este juego de azar en nuestra provincia.
Quiniela de Mendoza: su historia.
Foto: Yemel Fil
El 30 de diciembre de 1958 nace el Banco de Previsión Social de la Provincia, conjuntamente con la Lotería de Mendoza, la cual realiza su primer sorteo un año después, es decir, el 22 de diciembre de 1959. El “juego” en Mendoza dependía hasta ese momento de un departamento de la entidad bancaria llamado “Recursos Especiales” el cual era encargado de Administrar, Procesar y Supervisar dichos juegos y así lograr -con eficiencia- el objetivo del Gobierno: devolver en beneficios a la comunidad mendocina las utilidades provenientes del Juego de Azar.
Hasta 1970, los números premiados de la Lotería mendocina, se determinaban utilizando los sorteos de la Lotería Nacional. El 10 Julio de ese año, la Provincia tuvo su Salón de Sorteos y bolillero propio, en el mismo edificio que hoy ocupa, ubicado frente a la Plazoleta Barraquero de la capital provincial.
El Juego de Quiniela se implementó a partir de 1972 y el de la Lotería Combinada en el año 1985, siendo el primer juego poceado del país. En tanto que los juegos foráneos, es decir los emitidos por otras provincias, tales como el Quini-6 y Tele-Kino entraron en vigencia a partir de 1991.
Conocé el reglamento general de Juegos Lotéricos de la Provincia de Mendoza: