Dentro de los departamentos afectados por el viento Zonda- el pasado viernes - Defensa Civil reportó que cerca de 500 árboles fueron los caídos.
Dentro de los departamentos afectados por el viento Zonda- el pasado viernes - Defensa Civil reportó que cerca de 500 árboles fueron los caídos.
El departamento más afectado, según los datos suministrados, fue el de Luján de Cuyo, seguido de Godoy Cruz.
Sitio Andino dialogó con Teresita Capezzone, representante de la Asamblea por el Árbol, quien detalló que hay que acordarse de los árboles todo el año, no solamente cuando corre viento Zonda. “La verdad que a nosotros nos perjudica bastante esta situación; porque ahí se va rompiendo la cultura del árbol", manifestó.
“Este viento fue excepcional, porque -además de muchos árboles- se han caído carteles, casas, techos, etc. Los vientos probablemente serán cada vez más fuertes y con ráfagas muy veloces. Esto también pasa porque faltan árboles. Faltan cortinas de árboles que son las que paran los vientos y se han perdido muchos ejemplares”, describió la entrevistada.
Desde los municipios, afirman que la pérdida de los ejemplares forestales se debe – en general – por la falta de agua.
En relación a este tema, Capezzone afirmó que “esto es consecuencia de la pésima gestión del arbolado, del incumplimiento de la ley que los protege ( Ley Provincial 7.874 de Arbolado Público) y en eso tenemos una lista tremenda de arbolado, tanto urbano como rural: la falta de riego, la poda mutilante y desestabilizante, las erradicaciones injustificadas en el negocio de la madera y el poco interés de las reparticiones en el arbolado”.