Vialidad Mendoza comenzó a pavimentar la primera etapa de la Doble Vía del Este. Se trata de la segunda obra pública vial más importante de la provincia. El proyecto cuenta con un 63% de avance.
Es la segunda obra pública más importante de Mendoza y está a cargo de Vialidad Provincial. A qué localidades beneficiará y qué avance tiene el proyecto.
Vialidad Mendoza comenzó a pavimentar la primera etapa de la Doble Vía del Este. Se trata de la segunda obra pública vial más importante de la provincia. El proyecto cuenta con un 63% de avance.
La autopista en un primer tramo unirá los departamentos de Rivadavia y Junín, mientras que en la segunda etapa llegará hasta la Ruta Nacional 7, en San Martín.
“Debajo de esta carpeta actual que se está colocando hay una carpeta de hormigón, abajo hay piedra y más abajo una membrana geotextil, con lo cual hay un saneamiento de todo este terreno que hace que tengamos todo el paquete estructural”, explicó el titular de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli.
También te puede interesar: Cornejo y el reclamo a Milei por la obra pública: "No hay ningún país en el que el Estado no pague una parte"
Según comunicó el Gobierno de la Provincia, ya fueron construidas las rotondas de hormigón y colocaron el New Jersey, que es la división rígida que separa los carriles de ida y vuelta, como también el sistema de luminarias en el cantero central con equipos led.
“La carpeta asfáltica que estamos colocando se realiza con un doble equipo desfasado para evitar que se forme una junta entre la aplicación de la carpeta en una trocha y la colocación en la otra que está contigua”, indicó Romagnoli.
Esta obra es la más importante en magnitud tras la Ruta Provincial 82. Es una solución para los vecinos de Rivadavia, Junín y San Martín que tendrán una doble vía para reducir las demoras en el tránsito. También permitirá la entrada y salida rápida del transporte vecinal, comercial, de cargas y productivo.
“Todo este espacio transversal de más de 70 metros va a permitir que todos los vecinos accedan a la doble vía a través de calles colectoras, y desde allí a las rotondas para ingresar a la calzada principal. Esto brindará una agilidad de movimiento que reducirá a unos 15 minutos, cuando la segunda etapa llegue a la Ruta Nacional 7, el tiempo de circulación desde Rivadavia hasta el corredor bioceánico, recorrido que actualmente es de unos 45 minutos”, detalló.
Los vecinos de Rivadavia verán disminuidas las demoras en un 75% dado que contarán con una conectividad vial hasta la Ruta Provincial 60, y en el futuro, a la Ruta Nacional 7.
Romagnoli dijo que los cuatro kilómetros hasta la Ruta Provincial 60 es la primera etapa y que la Doble Vía del Este está pensada para soportar cargas máximas.
La Doble Vía, con una zona de caminos de 70 metros de ancho, es paralela al carril Buen Orden y a calle Robert (Ruta Provincial 67) que es la vía que ahora se usa para ingresar a Junín y Rivadavia.
El proyecto continuará el próximo año dado que está prevista la construcción de calles colectoras, de ciclovías, la renovación de todos los servicios públicos, la colocación de fibra óptica, barandas metálicas, señalamiento vial vertical y demarcación horizontal, cruces subterráneos de líneas eléctricas y telefónicas y los laterales a las colectoras autopista debidamente alambrados.