¡Fumata blanca! Ya se eligió al sucesor del papa Francisco y es el cardenal Robert Prevost
Hace instantes, se pudo visualizar la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, por lo que ya eligió al sucesor del papa Francisco .Eligió el nombre de León XIV
¡Fumata blanca! Ya se eligió al sucesor del papa Francisco.
¡Fumata blanca! Ya se eligió al sucesor del papa Francisco.
Este jueves, tras la tercera votación y después de varias horas de deliberaciones en el Cónclave, los cardenales eligieron al sucesor del papa Francisco. Por consecuente, se pudo visualizar la fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, instalada por los trabajadores del Vaticano.
El humo blanco hizo estallar a la multitud en la Plaza San Pedro luego de que el Cónclave eligió al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica en su segundo día. Tras el citado humo sonaron las campanas, tanto en el Vaticano como en todo el mundo, ya que en la ciudad de Buenos Aires también comenzaban a oírse.
Hoy, pasadas las 18:00horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.pic.twitter.com/lKcMcd9w3T
El humo blanco salió a las 18:07 (hora de Italia, las 13:07 en la Argentina) desde la chimenea de la Capilla Sixtina, fue visto por miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro y del Cónclave participaron 133 cardenales.
Se espera en breve el anuncio oficial desde el balcón central de la Basílica de San Pedro: el clásico "Habemus Papam".
De esta manera, durante las próximas horas, el nuevo sumo pontífice debe introducirse en un breve proceso interno: debe aceptar formalmente el cargo, elegir su nombre papal y revestirse con las vestiduras blancas en el Cuarto de las Lágrimas, para posteriormente ser presentado al mundo.
Es importante destacar que el candidato elegido se transformó en el Papa número 267 de la historia, continuando así el legado de la Iglesia Católica.
Cónclave.jpg
En las próximas horas, el Vaticano anunciará al sucesor del papa Francisco
Qué significa la fumata blanca
La práctica de usar humo blanco y negro comenzó en 1878, durante el cónclave que eligió al Papa León XIII. Sin embargo, no fue estandarizada hasta 1903 con el Papa Pío X, quien estableció que al final de cada jornada del cónclave, las papeletas de votación debían ser quemadas.
Para distinguir entre una votación con resultado (elección de Papa) y una sin él, se introdujo el uso de paja húmeda junto con las papeletas para crear humo negro, y sólo papeletas secas para humo blanco.
Pero si en alguna de esas votaciones un candidato alcanza la mayoría requerida, se produce lo que se conoce como fumata bianca. Las papeletas del escrutinio se queman con productos químicos especiales —clorato de potasio, lactosa y colofonia, que es una resina natural que se obtiene a partir de pino amarillo— que generan un humo blanco denso y visible. Desde 2005, además del humo, también se hacen sonar las campanas de San Pedro para evitar confusiones con el color. / as