El Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7, está cerrado por aludes este lunes 10 de febrero. Este paso representa una importante conectividad en la región.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Chile y Argentina para este 10 de febrero.
El Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7, está cerrado por aludes este lunes 10 de febrero. Este paso representa una importante conectividad en la región.
Según informaron el tránsito se encuentra cerrado en ambos sentidos y las causas tiene que ver con los aludes caídos en la ruta nacional 7 entre Picheuta y Polvaredas que impiden la transitabilidad por esto Vialidad Nacional se encuentra trabajando para despejar el camino e intentar abrir el Paso en la jornada de hoy.
Asimismo, se encuentra suspendida la salida de camiones del Área de Control Integrado Uspallata (ACI) en el sector Cerro Colorado y Picheuta y también se pide que no suban vehículos livianos ya que hay un operativo para bajar las personas que quedaron atrapadas entre los aludes.
El tiempo en Alta Montaña hoy se presenta con una temperatura de 14° en Uspallata, 10° en Punta de Vacas, 8ºC en Puente del Inca y 7°C en Las Cuevas.
Se recomienda a todos los viajeros que planean utilizar el Paso a Chile, que siempre y ante la duda, estén preparados para las condiciones climáticas. Esto incluye llevar abrigos, alimentos, agua y mantener el tanque de combustible lleno.
Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y mantener una velocidad adecuada a las condiciones de la vía. Ante cualquier situación de emergencia o requerimiento de asistencia, se insta a los conductores a comunicarse con los servicios de emergencia disponibles en la zona.
Vialidad Nacional continuará monitoreando de cerca las condiciones de transitabilidad en el Paso a Chile y emitirá actualizaciones regulares para mantener a los viajeros informados sobre la situación en la región.
Los conductores y viajeros están aconsejados a estar atentos a las noticias y actualizaciones oficiales antes de emprender su viaje hacia el país vecino de Chile.
Cabe recordar que desde el pasado 1º de septiembre de 2024 rige en el cruce fronterizo el horario de verano, que implica la habilitación del tránsito durante las 24 horas, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.