General Alvear

Mauricio Badaloni en la Fiesta de la Ganadería: "Creo en la articulación público-privada"

El dirigente de la Unión Industrial de Mendoza (UIM) visitó el predio ferial y destacó la actividad que se realiza de forma anual. Qué dijo.

"Es muy interesante, estoy muy conforme; este evento siempre sigue creciendo, tengo muchos amigos y mucha gente de las instituciones de General Alvear", expresó Badadoli.

Además, agregó: "Se han hecho cosas interesantes, no solamente desde el sector institucional, sino también desde lo político, creo que eso era una deuda pendiente del sector privado. Me parece que hay buenas chances y creo que Alvear ha hecho algo distinto también".

Badaloni también hizo referencia al vínculo entre el sector público y privado: "Uno de los frutos que se viene dando es el ministro Vargas Arizu. Nosotros hicimos un trabajo acompañado por todos los ciudadanos del sector privado y productivo de Alvear. Estamos muy conformes con esto que nos pasa ahora, porque es un Ministro que, venimos dos días y, está con nosotros. Es una persona que trabaja en el llano, junto con su equipo de trabajo, que son todos secretarios que han sido directores ejecutivos de un montón de instituciones".

Además, indicó: "Creo fundamentalmente en la articulación público - privada, desde ese lugar, no solamente cuando lo público te invita por alguna conveniencia, sino cuando nosotros como sector privado demandamos eso, generamos proyectos, mejoras y producimos cambios. Nosotros tenemos que contribuir con nuestra inversión, ideas y proyectos".

vacas Fiesta de la Ganadería 2025.jpeg

Movimientos políticos

Badaloni fue crítico con respecto al gobierno nacional y el impulso que la actividad productiva necesita. "Nosotros entendemos la libertad desde la práctica, no es una cuestión meramente ideológica o discursiva. El sector privado lo que busca permanentemente es una menor intervención del Estado y controles de base que todos necesitamos, pero no ese Estado que abruma con controles, que genera sobrecostos", opinó.

A su vez, explicó: "Lo que nos pasa ahora es que nos dicen que tenemos que competir y nosotros identificamos que más del 50% de nuestra falta de competitividad son impuestos provinciales, nacionales y municipales; reglas, leyes y un montón de cosas que hacen mucho daño".

El referente indicó que ya tienen el partido en formación, que se llama "Más república", dentro del Frente Cambia Mendoza. "Entendemos la libertad no solo con La Libertad Avanza, sino desde el punto de vista más pragmático, más práctico; es ese ciudadano que se ve impedido en un Estado creciente y necesita tener más facilidad, como la que tienen en Chile o en países limítrofes y no necesariamente lo que nos está pasando a nosotros", explicó.

"No perdamos más tiempo, exijamos a la política esa dinámica, esa sinergia y que cuenten con nosotros. Nos involucramos, traemos ese complemento de empresarios de otras latitudes y financiamiento. Le pedimos a la política que nos dejen trabajar", manifestó.

Te Puede Interesar