Ya quedó en la cárcel el fotógrafo Gustavo Matar, quien fue condenado a cuatro años de prisión por chantajear a empresarios sanrafaelinos a través de una revista y una radio, solicitando dinero a cambio de realizar publicaciones negativas en su contra.
El juez Jorge Yapur Meca, lo había encontrado culpable en setiembre del año 2021, pero a raíz de recursos ante la Corte de Mendoza, Matar venía evitando la penitenciaría.
O sea que la «pauta publicitaria» a la que se refería Matar era una forma de enmascarar la presión que éste ejercía sobre dueños de un boliche, para que pagaran.
Sin embargo, el 2 de este mes, el máximo tribunal rechazó la Casación planteada por su defensor, lo que permitió tener un indicio del final de su caso, más allá de que se tuvo en consideración el planteo de un recurso federal, del que había hecho reserva el condenado.
Gustavo Matar, empresario. juicio - 486726
Gustavo Matar fue hallado culpable del delito de extorsión en San Rafael y la sentencia quedó efectiva
Al momento de la presentación del mismo, es que la sala penal se reunió (con ausencia del ministro Omar Palermo, por licencia), para finalmente rechazar ayer el pedido del fotógrafo; con lo cual se consideró sentencia firme la condena en su contra.
Esto motivó que en horas de la tarde de ayer, Yapur librara una orden de detención que no pudo concretarse a pesar de la rápida acción del fiscal Javier Giaroli, y la fuerza policial, que se movilizaron al domicilio del condenado, a las oficinas que alquila para continuar con la revista Infoya (el principal instrumento que utilizaba para sus maniobras delictivas) y la emisión de programas en FM Vibra; la casa de sus progenitores y otros posibles paraderos de Matar.
La ex diputada provincial Eve Godoy aseguró a los policías que su marido estaba de viaje. Sin embargo, en las redes sociales se daba cuenta de que se lo había visto en horas de la mañana en diferentes lugares del centro sanrafaelino.
Hasta que esta mañana el juez Jorge Yapur Meca se contactó con quien ya era buscado incluso mediante avisos solicitados por el Ministerio Público Fiscal en los medios de comunicación del sur provincial.
El acuerdo para su entrega era evitar camarógrafos que lo “escracharan”, y así fue que junto a su abogado llegó sigilosamente al Palacio Judicial para ser detenido y trasladado en forma inmediata a la cárcel donde comenzó a purgar la pena un día antes de los festejos de año nuevo.
El delito
El juez que lo condenó, al momento de fundar la pena, explicó que “no se reprocha a Matar haber investigado, publicado y mostrado las irregularidades de locales comerciales, sino el hecho de haber exigido dinero a los dueños de esos locales para cesar las publicaciones”.
“Matar compelió a las víctimas a pagar, quienes actuaron con su voluntad viciada”, y ahí se configuró el delito.
A mayor abundamiento, el fallo sostiene que “Matar nunca realizó publicidad alguna del local comercial del denunciante Oscar Viscio –ni presupuesto, ni diseño de publicidad–, de modo que la pretendida «venta de pauta publicitaria» no tenía sustento objetivo ni siquiera en la teoría del caso de la defensa”, había dicho el magistrado en el fallo ahora ratificado por el Máximo Tribunal provincial.
gustavo matar.jpg
Gustavo Matar, de 51 años, mide 1,70 metros de altura, es delgado y tiene ojos color marrones.
O sea que la «pauta publicitaria» a la que se refería Matar era una forma de enmascarar la presión que éste ejercía sobre dueños de un boliche, para que pagaran.
De maniobras similares, se quejaron desde empresarios, comerciantes, empleados estatales, y hasta concejales; pero las pruebas reunidas en el caso Viscio fueron las que permitieron al tribunal llegar al grado de certeza requerido para una condena de este tipo; la primera que se da en los juzgados sanrafaelinos contra alguien que utiliza medios de comunicación para este delito; algo que resultó ser clave para que la pena superara los tres años de prisión, habida cuenta que el magistrado entendió que se estaba ante un caso cuya gravedad radicaba nada menos en el ejercicio de la libertad de prensa.