Colocaron las cabreadas principales para montar el techo del Centro de Congresos de San Rafael
Los trabajos corresponden a la segunda etapa. Con un total de 16 millones de pesos tendrá un Salón de Usos Múltiples (SUM) para albergar a 1.100 personas. El techo tendrá chapas con aleaciones especiales realizadas en Francia.
La segunda etapa del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael ya tiene un avance de obra del 60%. Y dentro de los trabajos que se están realizando se han colocado las cabreadas principales, las que sostendrán el techo, y una bóveda especial con chapas de diferentes aleaciones realizadas en Francia.
Ya se han montado las cuatro vigas principales. Luego vendrán las cabreadas secundarias y las terciarias. De estas últimas se colgarán unas puertas especiales que servirán para dividir en dos partes el Salón de Usos Múltiples (SUM), explicó el arquitecto Luís Mahía, responsable técnico de la empresa Camiletti, la firma sanrafaelina que tendrá hasta fin de año para terminar la obra.
El techo representa una inversión de 6 millones de pesos, y las vigas colocadas pesan unos 7.000 kilos", dijo el profesional, previo a agregar: "Una vez terminado el techo, comenzaremos de inmediato con las obras internas, como la sala para los periodistas, la de traducción y el escenario. Todo el SUM lleva además material acústico especial. Estimamos que a fin de año ya estaremos concluyendo con esta segunda parte, al mismo tiempo que iremos uniendo la nueva construcción con la que ya se realizó y que se está utilizando con un espacio especial con techo de vidrio, agregó el arquitecto Mahía.
La estructura montada es grande, compleja y es parte de la segunda etapa que tiene tres áreas bien diferenciadas: la edilicia propiamente dicha, donde está el SUM y el resto de las salas; la exterior con una fuente de agua y un proyecto paisajístico a su alrededor y la tercera será una fuente especial, en la fachada del costado Este. El presupuesto total ronda los 16 millones de pesos y permitirá albergar en total unas 1.900 personas (1.100 en la actual etapa más 800 personas de la primara parte, que ya está funcionando).