Hace meses que distintos sectores de la zona Este sufren de manera constante el robo de cables. Es por esto, que la Cooperativa Eléctrica Alto Verde y Algarrobo Grande, prestadora del servicio en la región, invitó al ministro de Seguridad, Carlos Aranda, para exponerle en persona esta problemática.
La reunión se llevó a cabo hoy en San Martín. Allí estuvieron presentes el intendente Jorge Giménez, las autoridades de la cooperativa y los jefes de la cúpula policial de la zona.
El encuentro fue organizado por la empresa prestadora del servicio que se ve constantemente perjudicada por este delito, ya que cubre la zona este de Junín, el sector rural de San Martín y algunos barrios periféricos a este departamento.
Luego de un breve diagnóstico hecho por la cooperativa sobre la extracción de cables y transformadores, comenzaron a debatir sobre qué es lo más eficiente para disminuir el robo de cobre.
En la reunión se idearon las posibles estrategias a llevar a cabo y las acciones a implementar en conjunto con la Policía, la Cooperativa y el Municipio, como también las de reforzar las existentes.
El ministro se comprometió a que haya más presencia policial y a desarrollar tareas de rastrillajes en las zonas más afectadas, señaló a SITIO ANDINO, el intendente Giménez.
Desde hace un tiempo la Cooperativa reparte entre sus clientes un folleto donde se les solicita que denuncien cualquier actitud sospechosa.
En tanto, desde la Policía encargada del sector norte de San Martín, zona rural, está desarrollando un sistema para evitar el robo de cables y transformadores.
El mismo consiste en un acompañamiento personal del policía a los operarios de la empresa cuando estos recorren a región.
Las acciones concretas se verán en una segunda reunión programada, cuando desde el Ministerio de Seguridad presenten una respuesta a todo lo planteado en este primer encuentro.