Finanzas

El dólar cerró a $ 4,92 y el 'blue' también se mueve

La divisa estadounidense subió en centavo para la venta en casas de cambio. El paralelo, por su parte, oscila entre $ 6,63 y $ 6,74.

Por Sección Economía

El dólar finalizó la rueda con una suba de un centavo para la venta respecto al cierre de ayer, hasta los $ 4,92, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

En la punta compradora, el billete estadounidense terminó estable, a $ 4,87. El ‘blue’, por su parte, se mueve en una franja que varía entre $ 6,63 y $ 6,74 en la punta vendedora.

El dólar no detuvo su avance en el segmento mayorista y finalizó la jornada de hoy cotizando a $ 4,912/4,913 por unidad, tres milésimas de peso arriba del cierre de ayer.

"La divisa norteamericana presentó un recorrido muy acotado y con una estrecha fluctuación, pero siempre en un nivel superior al alcanzado previamente", explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio S.C.

"Los precios oscilaron entre los mínimos registrados en los $ 4,912 y máximos en los $ 4,914 por unidad, en esta oportunidad, con escasa participación del Banco Central en el desarrollo de las operaciones", añadió.

Precisó que "las ventas oficiales, de monto muy poco significativo, efectivizadas como siempre al promediar la primera parte del día, señalaron cierto límite para tolerar la evolución del tipo de cambio y lograron estabilizar la cotización en un rango apenas más elevado que el de ayer".

"La aparición de una mayor oferta genuina verificada sobre la última hora de operaciones le permitió a la autoridad de control recuperar los escasos recursos utilizados en la apertura y terminar la rueda de hoy con un resultado neutro por su intervención", detalló.

El total operado en la fecha ascendió en el segmento de contado a u$s 332,53 millones, a los que hay que agregarles u$s 119 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.

Remarcó que "el equilibrio de las fuerzas del mercado verificado en la fecha liberó al Banco Central de intervenir con mayor énfasis y por lo tanto, el saldo de su actividad durante diciembre no sufrió modificaciones en la sesión de hoy".

"El acumulado mensual se mantiene en los ochocientos ochenta millones de compras netas y sigue siendo el mejor resultado obtenido en el semestre próximo a finalizar", destacó.

Hizo hincapié en que "los precios del dólar volvieron a responder de acuerdo con lo proyectado y registraron una nueva suba que tiende a emparejarlos con los valores de referencia que proporcionan los mercados de futuros para el plazo más inmediato a vencer".

"La corrección de hoy, la onceava consecutiva confirma que el proceso de ajuste se mantiene y que la aceleración en el ritmo de actualización del dólar mostrará mejoras respecto al acumulado del año anterior", completó.

LO QUE SE LEE AHORA
Así cotiza el dólar blue este domingo 29 de septiembre. Mirá cómo quedó la brecha con el dólar oficial y otros tipos.

Las Más Leídas

Rige una alerta por tormenta que afectará varios departamentos de Mendoza
El camino hacia sitios turísticos, como Valle Grande y El Nihuil se mantiene habilitado.
En la escena del hallazgo trabajaron efectivos de la Comisaría 24 de Malargüe. 
Mendoza al horno, el pronóstico del tiempo para este 13 de enero.
San Rafael: por el temporal, continúan los cortes en las rutas 150 y 173.

Te Puede Interesar