El dólar cerró a $ 4,91 y el "blue" continúa a $ 6,63
El dólar cerró a $ 4,91 y el blue continúa a $ 6,63
La divisa estadounidense subió en centavo para la compra en casas de cambio. El paralelo, por su parte, se consigue en una brecha que oscila entre $ 6,61 y $ 6,63.
Tras el feriado de Navidad, el dólar finalizó la rueda con una suba de un centavo para la compra respecto al cierre del viernes pasado, hasta los $ 4,87, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.
En la punta vendedora, el billete estadounidense terminó estable, a $ 4,91.
El blue, por su parte, se mueve en una franja que varía entre $ 6,61 y $ 6,63 en la punta vendedora.
"El dólar inició la semana corta cotizando con nuevas subas en el segmento mayorista local", explicó Gustavo Quintana, operado de PR Corredores de Cambio S.C.
"Al cierre de las operaciones de hoy los precios de la divisa norteamericana se ubicaron en los $ 4,909/4,91 por unidad, medio centavo arriba del final anterior", añadió.
Remarcó que "con un recorrido mixto e irregular, el dólar cotizó con altibajos pero con leve tendencia alcista al iniciar una de las últimas jornadas hábiles del año".
"Los valores mínimos se registraron en el comienzo de la rueda, al anotarse operaciones en los $ 4,908 por unidad, tres milésimas por encima del último cierre de la semana pasada", agregó.
Destacó que "los pedidos de compra autorizados justificaron la suba verificada en la primera parte del día hasta que el tipo de cambio tocó máximos en los $ 4,912 por unidad".
Analizó que "las ocasionales y tempranas ventas efectivizadas por el Banco Central no impidieron que el avance de los precios se materializara hasta bien entrada la segunda mitad de la rueda, cuando el incremento de la oferta genuina interrumpió la corrección alcista provocando un ligero retroceso en la cotización que la llevó a acercarse a los mínimos iniciales".
"La aparición del Central con compras en el último tramo de la sesión sostuvo los precios y los acomodó sobre el cierre en niveles cercanos a los valores más altos de la jornada", remarcó.
El total operado en la fecha ascendió en el segmento de contado a u$s 345,79 millones, a los que hay que agregarles u$s 262,40 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.
"Las compras del Central totalizaron hoy poco más de treinta millones de dólares y acercaron el acumulado del mes a los novecientos millones de dólares, por lejos la mejor marca del segundo semestre del año en curso", detalló.
Hizo hincapié en que "la actividad oficial no decae y sigue cumpliendo el doble objetivo de acumular reservas internacionales e impulsar una actualización más acelerada del tipo de cambio".
"Con sólo tres jornadas hábiles operativas por delante, los precios mantienen un nivel de ajuste que tiende a facilitar la convergencia del valor presente del dólar con los vigentes para el cierre de diciembre, merced a una suba que lleva ya diez días consecutivos sin interrupción, lo que permitirá seguramente que la devaluación del año supere con holgura el ritmo de actualización de los dos últimos años inmediatos anteriores", completó.