precios más caros

Aseguran que la inflación llegó al 30% en 2012 para los jubilados

Según la Defensoría de la Tercera Edad, el valor de un conjunto de bienes y servicios básicos llega a los $ 3.973,31 en diciembre. El haber mínimo, que desde septiembre es de $1.879,67, cubre el 47% de ese valor.

Por Sección Economía

La entidad que conduce Eugenio Semino, la brecha entre ingresos y precios es aplicables sólo a aquellos jubilados que viven solos. Si se trata de un matrimonio de jubilados, se reduce la diferencia porque algunos gastos no se duplican, como el caso de la vivienda.

La primera vez que se publicó una medición de precios para un conjunto de consumos específicos de la población en edad de estar jubilada fue en 2010. Desde ese momento, la inflación para esa franja social fue del 93,32%. Y sólo entre mayo y diciembre de este año, el alza llegó al 12,9%.

Los datos demuestran que durante este año se aceleró el aumento de precios: entre fines de 2010 y de 2011, la inflación para los mayores había sido del 24,4%.

Teniendo en cuenta la Ley de movilidad, la mejora en los ingresos de los jubilados en 2012 no alcanzó para cubrir  la suba de precios. Este año hubo dos aumentos, uno del 17,62% en marzo y otra del 11,42% en septiembre.

Del trabajo realizado por la Defensoría, hoy los jubilados necesitan $914,14 más que en noviembre de 2011 para acceder a los mismos productos. El haber mínimo en ese período creció $445,89, es decir, algo menos que la mitad de lo que aumentó el costo de vida.

De cada 100 pesos de la canasta que toma en cuenta el estudio, 36 se derivan a gastos de alimentos y bebidas; 11 corresponden a artículos de tocador y limpieza; 4 a transporte, y 33 a gastos de la vivienda. Por otra parte, 7,5 van a vestimenta, 3,5 a recreación y 5 al rubro salud.

"El mayor peso, en la canasta de consumos, está en los gastos de alimentos y de vivienda; en este rubro tuvo un fuerte impacto la suba de expensas", advirtió Semino al diario La Nación y que reprodujo Infobae.

LO QUE SE LEE AHORA
dolar blue hoy en mendoza: a cuanto cotiza este miercoles 15 de enero de 2025

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Producto de las tormentas, hubo un alud sobre la ruta nacional 7 y se está cortada
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz

Te Puede Interesar