Fiestas de fin de año

Las estaciones de servicio de San Rafael atenderán hasta las 22 el 24 y 31 de diciembre

Permanecerán cerradas hasta las 6 del 25 de diciembre y 1 de enero. La Subsecretaría de Trabajo hará las inspecciones. El sindicato logró un monto de $750 por única vez en tres cuotas.

Por Walter Aquindo

Los empleados de estaciones de servicio de San Rafael acordaron los horarios para las fiestas de fin de año. Quedó establecido que trabajarán hasta las 22 de los lunes 24 y 31 de diciembre, y permanecerán cerradas hasta las 6 del día siguiente, es decir, los martes 25 de diciembre y 1 de enero.

Los horarios quedaron establecidos en un acta firmada, ante las autoridades de la Subsecretaría de Trabajo, por representantes de la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA) y del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio.

"Estamos muy contentos, porque les permitirá a los empleados de las estaciones de servicio retirarse a tiempo y poder pasar, como corresponde, las fiestas de fin de año con sus familias", dijo Ricardo Galdeano, delegado zona Sur del sindicato.

Pese a que los empresarios han ratificado el acuerdo, los inspectores de la Subsecretaría de Trabajo saldrán a verificar que el acuerdo se cumpla, y serán acompañados por miembros del sindicato.

"Esperamos no tener que labrar ninguna acta de infracción. No es nuestra intención, por el contrario, queremos que todo sea como se acordó. Lo mismo también solicitamos para los comerciantes y los dueños de los supermercados. Porque se ha logrado un convenio, como el año pasado, para que los empleados del comercio y de estaciones de servicio puedan disfrutar de las fiestas como el resto de los trabajadores", puntualizó Raúl Oyola, delegado Zona Sur de la Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Beneficios económicos

Por otra parte desde el Sindicato de Estaciones de Servicio, Zona Sur, se informó que junto al acta acuerdo por los horarios de cierre para las fiestas de fin de año, también "hemos logrado un beneficio económico para todos los trabajadores del sector. Quedó establecido un aporte de 750 pesos en tres veces de 250 pesos (diciembre, enero y febrero). El total del monto debe estar cancelado antes del 10 de marzo de 2013", indicó Ricardo Galdeano.

Las Más Leídas

Jardinería: la verdadera razón de por qué se seca el romero y cómo prevenirlo
El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
¿Siguen las tormentas? Qué dice el pronóstico para este viernes 24 de enero en Mendoza
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 24 de enero.

Te Puede Interesar