El dólar cerró a $ 4,90 y el blue sigue en $6,54
La divisa estadounidense subió en centavo para la compra en casas de cambio, a $ 4,86. El paralelo, por su parte, se consigue en una brecha que oscila entre $ 6,54 y $ 6,60.
El dólar finalizó la rueda bursátil con una suba de un centavo para la compra respecto al cierre de ayer, hasta los $ 4,86, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.
En la punta vendedora, el billete estadounidense terminó estable, a $ 4,90.
El blue, por su parte, en una franja que varía entre $ 6,54 y $ 6,60 en la punta vendedora.
"El dólar mantuvo su racha alcista y volvió a escalar posiciones en el segmento mayorista local", explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio S.C.
"Al cierre de las operaciones de hoy los precios de la divisa norteamericana se acomodaron en los $ 4,899/4,90 por unidad, cuatro milésimas de peso por encima del final de ayer", añadió.
Remarcó que "en una rueda que mostró algo más de actividad, el dólar operó con tendencia mixta y con una suba inicial mantenida posteriormente por las compras del Banco Central".
"Los valores más bajos del día se anotaron con las primeras operaciones, en torno a los $ 4,898 por unidad, reflejando la sostenida necesidad de cubrir posiciones y atender obligaciones con el exterior", agregó.
Destacó que "los precios se mantuvieron en el nuevo rango alcanzado, siempre ubicado por arriba del cierre previo, tocando máximos en los $ 4,90 por unidad al promediar la sesión".
"Los mejores valores estimularon el ingreso desde el exterior para aprovechar la suba, intensificando la oferta de divisas que acotó la suba del arranque", subrayó.
Analizó que "la importante afluencia de dólares verificada en la segunda parte de la rueda permitió que el Central se alzara con un monto de mediana magnitud que además sirvió para convalidar la suba de hoy".
El total operado en la fecha ascendió en el segmento de contado a u$s 428,68 millones, a los que hay que agregarles u$s 158.20 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.
Hizo hincapié en que "las compras oficiales totalizaron hoy poco más de cuarenta y cinco millones de dólares y sirvieron para mantener el importante ritmo de acumulación exhibido por la autoridad de control en el último mes del año".
"El total de adquisiciones de diciembre supera ya los ochocientos millones, transformándose a esta altura en el mejor registro del segundo semestre de 2012", precisó.
"La proximidad del fin de mes y la menor cantidad de días operativos faltantes hasta el cierre de diciembre parece sostener la demanda por cobertura y justifica el avance de los precios, en un contexto en el que el Banco Central participa más activamente para cumplir con el doble objetivo de acumular reservas y acomodar los valores del dólar en el nivel más alto desde la salida de la convertibilidad", completó.