Por quinto año consecutivo, miles de devotos de la provincia, llegaron al Predio de la Virgen, para participar de la celebración en homenaje a la Patrona de Guaymallén, bajo el lema María Purísima haz que seamos siembra de amor.
Por quinto año consecutivo, miles de devotos de la provincia, llegaron al Predio de la Virgen, para participar de la celebración en homenaje a la Patrona de Guaymallén, bajo el lema María Purísima haz que seamos siembra de amor.
Este festejo religioso, organizado por el Equipo de Animación Pastoral Decanato del departamento, con el apoyo de la comuna local y la colaboración del grupo de fieles de iglesia Sagrada Familia, se inició a las 18, con una peregrinación desde la parroquia mencionada hasta el Predio de la Virgen, donde varios sacerdotes, estaban confesando a los católicos; mientras la comunidad dedicaba canciones a María.
Como en la edición anterior, la gente, aún desde lejos, pudo seguir la ceremonia, gracias a la instalación de una pantalla de LED.
La misa en conmemoración al Día de la Inmaculada Concepción, estuvo presidida por José María Arancibia, Arzobispo Emérito de Mendoza, quién expresó que: por la Fe en Jesucristo podemos hacernos santos en el amor, y la fiesta de María confirma esta idea de creer en Dios, como un don extraordinarios, que nos alegra el corazón, llena el interior nuestro de alegría, de esperanza y de una fortaleza capaz de luchar en la vida con constancia y por el bien, sin dejarnos abatir por ninguna circunstancia.
El intendente Alejandro Abraham, felicitó a los organizadores, agradeció al padre Lalo Carreras por el esfuerzo que pone en este festejo e invitó a la comunidad a vivir con más paz, paciencia y tolerancia.
Por otra parte, recordó que: esta ha sido una semana excelente para el departamento, con la instalación del quirófano móvil y gratuito para resolver el problema de los animales abandonados; la apertura de la licitación de cloacas para El Sauce y un sector de Colonia Segovia, que beneficiará a muchísimos vecinos; la firma del contrato para hacer la red eléctrica de la estación Villa Nueva, que va a dotar de mejor servicio a más de 100 mil habitantes de Guaymallén en forma directa y va a solucionar el problema de electricidad del Gran Mendoza. También la Sala de Situaciones de Salud en el Municipio, para tener los datos sanitarios y poder aplicar políticas al respecto; o la licitación de obras de asfalto para Dorrego y Las Cañas. En una sola semana estamos hablando de inversiones que superan los 50 millones de pesos, es decir un diciembre para el progreso de todos.
En el cierre, los presentes disfrutaron de un brillante espectáculo musical, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la dirección del gran maestro Juan José García Caffi, que interpretó, entre otros temas: Verano Porteño, Oblivión y Fuga y misterio de Astor Piazzolla; Cambalache de Enrique Santos Discepolo; Nostalgia de Cadícamo-Cobian y Mi Buenos Aires querido, de Gardel-Le Pera. Luego, música de las películas: Lo que el viento se llevó, Memorias de África, Los Siete Magníficos, Forrest Gump, etc.
Para despedir a la Virgen, brillaron los fuegos artificiales en el cielo guaymallino. Estuvieron presentes, entre otros: el diputado Claudio Díaz; La directora del Patrimonio y Museos, Regina "Pupi" Agüero, el intendente de Guaymallén Alejandro Abraham; el presidente del Concejo Deliberante, Luis Lobos; el secretario de Gobierno, Edgardo Zotelo; la la reina de la vendimia de Guaymallén 2012, Antonella Flores; la virreina del departamento 2012, Silvina Oliva; funcionarios y público en general.