El dólar finalizó la última rueda de la semana bursátil con una suba de un centavo en la punta vendedora respecto al cierre de ayer, hasta $ 4,87, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño. El billete estadounidense terminó sin cambios para la compra, a $ 4,81. El blue, por su parte, se cotiza a $ 6,45 en la punta vendedora.
"El dólar terminó la semana cotizando con otra suba en el segmento mayorista local", explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio S.C.
"Al cierre de las operaciones de hoy los precios de la divisa norteamericana se ubicaron en los $ 4,862/4,863 por unidad, medio centavo arriba del final previo", añadió.
Remarcó que "con un importante volumen negociado, la última rueda de la semana presentó al dólar operando con un recorrido mixto y mediana volatilidad en su cotización".
"La secuencia alcista instalada desde comienzos del mes se mantuvo en el primer tramo del día y llevó los precios a tocar máximos en los $ 4,864 por unidad, que se mantuvieron mientras la demanda autorizada dominó el desarrollo de la sesión", agregó.
Destacó que "la aparición de importantes órdenes de venta alimentó la oferta genuina a partir de la segunda mitad de la jornada provocando un repliegue del tipo de cambio que descendió hasta tocar mínimos en los $ 4,861 por unidad".
"La fragilidad de la demanda permitió que el Banco Central pudiera colocarse del lado de los compradores para absorber todo el exceso de divisas disponible y sostener los precios en los mínimos de la fecha", sostuvo.
Hizo hincapié en que "la intensa actividad oficial terminó por acomodar los valores cerca de los máximos del día y marcar el cierre con nuevos registros históricos".
El total operado en la fecha ascendió en el segmento de contado a u$s 414,30 millones, a los que hay que agregarles u$s 206,20 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.
Analizó que "la suba de hoy terminó por redondear el ajuste experimentado por el dólar en la semana que acaba de concluir".
"En este período, el tipo de cambio acumuló una suba de 2,5 centavos respecto de los valores registrados en el final del viernes pasado y confirma que la aceleración en la tasa de devaluación se mantiene en la primera parte de diciembre", subrayó.
Puntualizó que "las compras oficiales, que totalizaron en la fecha aproximadamente ciento veinte millones de dólares, se constituyeron en la mejor marca del mes y vuelven a proyectar un auspicioso resultado para el Banco Central en términos de acumulación de reservas internacionales".
"La evolución de los precios del dólar también sugiere una curva de ajuste más intensa que la mostrada en la primera parte del año y permite anticipar que a fin de mes su valor se ubicará bastante más próximo de lo pensado a los $ 5,- por unidad", completó.