Durante todo noviembre, el departamento tuvo distintas presentaciones y actuaciones a cargo de las escuelas de danzas municipales y grupos folklóricos.
Durante todo noviembre, se festejó en Luján de Cuyo el mes de la tradición, con distintas presentaciones y actuaciones a cargo de las escuelas de danzas municipales y grupos folklóricos como Arte Nativo, Vocal Cuyum, el Ballet Coyllur y Pablo Gamba y sus músicos.
El broche de oro en el mes de la tracción estuvo a cargo del prestigioso Ballet Folklórico Nacional Argentino, bajo la Dirección de Omar Fiordelmondo y la Subdirección de Margarita Fernández.
En un amplio escenario levantado en la explanada municipal y ante la presencia de gran cantidad de público, los lujaninos disfrutaron de un primer cuadro con danzas del repertorio del maestro Ayala (El Chucharo). En un segundo cuadro se representaron juegos pampeanos y malambo. Este Ballet esta integrado por 40 parejas, quienes están realizando una gira nacional y en el caso de Mendoza, Luján fue el departamento elegido para esta presentación.
Por otra parte, el maestro Fiordelmondo efectuó talleres didácticos, con la finalidad de promover la cultura nacional.
El intendente Carlos López Puelles, reafirmó la política cultural que lleva adelante en el departamento, con la presentación de este ballet que tan bien representa a la Argentina en el país y en el exterior.
El Ballet Folklórico Nacional, tiene como principal objetivo, transmitir a los argentinos, versiones coreográficas, costumbres, historias y leyendas manteniendo la esencia del hombre argentino.
De este evento, participaron también, el presidente del Concejo Deliberante, Eduardo Pérez, el Concejal José Naranjo y el Secretario de Relaciones con la Comunidad, el Profesor Juan Carlos Rivas, quien agradeció a todo el personal de cultura y de la Coordinadora de Eventos y escuelas de danzas por la tarea realizada, llevando a lo largo de todo un mes, espectáculos artísticos que recuperan la identidad nacional y los principios fundadores de la patria.
Un agradecimiento especial a todos los instructores de las escuelas de danzas municipales, como así también, a la Profesora Laura Molina, Mirtha Yareco y Mayra Olmedo.