El día viernes en los departamentos de Maipú, Guaymallén y Santa Rosa, se realizaron Foros Populares y Abiertos por la plena aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El día viernes en los departamentos de Maipú, Guaymallén y Santa Rosa, se realizaron Foros Populares y Abiertos por la plena aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En el Honorable Concejo Deliberante de Maipú tras la última sesión ordinaria del cuerpo, Carlos Almenara, coordinador de la Delegación Mendoza de AFSCA y Lucas Navarro, vicepresidente de ARBIA, fueron invitados a debatir sobre la democratización que conlleva la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, por la presidenta del Concejo, Olga Bianchinelli. El Concejo se comprometió a impulsar una declaración de apoyo a la plena aplicación de la Ley de Medios.
El Foro Popular y Abierto de Guaymallén contó con la presencia de la compañera Andrea Conde, directora de Proyectos Especiales de AFSCA, quien junto a miembros de la Coalición por una Comunicación Democrática, Walter Pérez (ENPL) y Nelson Belmar (FARCO) se unieron a Mariano Maure (MUP), el diputado Luis Francisco (FPV) y la senadora Alejandra Naman (NE), tras la actuación de Gustavo Maturano, y explicaron los alcances de la fecha del 7D y la plena aplicación de la ley de Medios, invitando a todos a sumar sus voces a la participación y el nuevo paradigma que se abre a partir de esa fecha.
En la plaza 25 de mayo de Santa Rosa se realizó un nuevo Foro Abierto y Popular por la plena aplicación de la Ley de Medios. Organizado por AFSCA, la Coalición por una Comunicación Democrática y Nuevo Encuentro, el bello anfiteatro de la plaza frente a la municipalidad se pobló de vecinos, radiodifusores y militantes que debatieron sobre las posibilidades que abre la Ley.
Con el aporte para iniciar el debate de Carlos Almenara, coordinador de la Delegación Mendoza de AFSCA, se acordó la necesidad de la participación ciudadana para construir la nueva comunicación que requiere que los grupos mediáticos se adecuen a los límites previstos en la normativa. Para ello todos los asistentes ratificaron el compromiso con una actitud vigilante a los grupos concentrados de la comunicación.
La reunión concluyó con el músico popular Gustavo Maturano, artista comprometido con la Ley, quien con varios temas de su autoría le puso un broche de oro la jornada.
Para el martes 4 de diciembre a las 18.00 se convoca para el 2º Foro Provincial por la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la explanada de la Legislatura y del Festival el 9 de diciembre en el Parque Cívico a partir de las 17.