VIOLENCIA DE GÉNERO

En Rivadavia se dan a conocer hasta 3 casos de violencia contra la mujer por semana

Desde el Programa de Igualdad de Género de la Municipalidad de Rivadavia señalaron que “cada vez hay más violencia en la sociedad”. Aumentan los casos.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

La lucha contra la violencia de género es un tema instalado desde hace un tiempo en la sociedad. Desde el Programa Municipal de Igualdad de Género de Rivadavia, informaron que reciben desde 2 a 3 casos nuevos de violencia contra la mujer por semana.

Este programa de lucha contra la violencia de género es un servicio más que ofrece a la comunidad el municipio de Rivadavia.

“Es un servicio bastante completo, hacemos asesoramiento legal, derivaciones médicas y el acompañamiento integral de los casos”, explicó la licenciada en Trabajo Social, Carina Tagua, coordinadora del programa.

De acuerdo a lo expuesto por la funcionaria, este servicio, que funciona bajo la órbita de la Dirección de Desarrollo Social del municipio, trabaja en red con la policía, la Justicia y el hospital de la zona.

Mucha gente llega a este programa por derivación de la policía o el Juzgado de Familia. También se presentan casos por demanda espontánea, es decir, cuando la víctima acude al servicio por voluntad propia, sin ninguna derivación.

Manejar un número total de los casos de violencia que actualmente se tratan, resulta imposible debido a que hay varias situaciones en donde la mujer deja de asistir a los centros de ayuda por un tiempo y luego vuelve.

Sin embargo la estadística que se presenta por semana resulta alarmante, ya que se reciben entre 2 a 3 casos nuevos de violencia de género, que se van sumando al resto de los hechos denunciados.

“Generalmente son las mujeres quienes acuden a este servicio por ser víctimas de violencia psicológica, física y económica”, indicó la profesional.

Con respecto a la última clase de violencia, esta se da cuando el marido o cónyuge de la mujer no le da los medios suficientes para que ella y los hijos de la pareja puedan sobrevivir.

“Es cuando el hombre dice: “Te doy este dinero y arreglate con eso”, cuando realmente él puede darle más. Esta situación genera un impacto emocional en la persona a la que se somete con esa acción”, explicó Tagua.

Desde el Programa de Igualdad de Género, que funciona desde el año 2007, señalaron que “cada vez hay más violencia en la sociedad”.

Es por eso, que todos los años se hacen campañas de difusión del programa para que la persona que sea víctima de estas situaciones extremas, sepa donde pedir ayuda.

La oficina de Igualdad de Género funciona en el Centro de Coordinación de Políticas Sociales y Salud, que está ubicado en las calles Lavalle y Perito Moreno de Rivadavia. La atención al público se realiza los días martes de 14:30 a 19 y los viernes de 9 a 13.

Las Más Leídas

El 28 de enero estarán disponibles para descargar y pagar los boletos inmobiliario y automotor 2025.
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
¿Lo sabías? Por este motivo, aconsejan poner un vaso de agua al prender el aire acondicionado

Te Puede Interesar