FESTEJOS

Una tradición que vuelve: San Martín vivirá la fogata de San Pedro y San Pablo

El evento es organizado por la Cámara de Turismo de San Martín y cuenta con el apoyo del municipio. Además de la quema del muñeco de trapo, habrá una puesta de escena, degustaciones de vinos, comidas regionales y números artísticos.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

Los habitantes de San Martín podrán revivir hoy un antiguo ritual religioso que con el tiempo se fue perdiendo: la fogata de San Pedro y San Pablo. El evento que contará además con números artísticos es organizado por al Cámara de Turismo de la zona, con el apoyo de la Municipalidad.

El tradicional festejo se desarrollará en la Bodega Santa Sara, ubicada en la Ruta 7 Km 1007, San Martín, y comenzará a las 19. Esta es la segunda fogata que se realiza y este año se espera la concurrencia de unas 300 personas.

“Desde el municipio ponemos en valor esta acción de querer rescatar un evento cultural perdido en el tiempo”, indicó a SITIO ANDINO, el director de Turismo de la Municipalidad, Diego Cortés.

Además de la quema del muñeco de trapo, habrá una puesta de escena que llevarán cabo los alumnos de la escuela de Música Ancestral del municipio, degustaciones de vinos, comidas regionales y números artísticos.

La fogata de San Pedro y San Pablo, es un rito religioso popular que se realiza todos los 29 de junio.

Hace un tiempo atrás, la gente de diferentes comunidades y barrios recolectaban leña durante toda la semana para encender ese día un muñeco hecho de trapo y rociado con combustible. Con los años, esta tradición se fue perdiendo.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
Sofía, reina departamental de la Vendimia de San Rafael 2025 video
El joven de 31 años salvó su vida gravias al accionar de vecinos
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar