Si bien el teatro de Ciudad estuvo colmado por sus seguidores y por los candidatos a diputados nacionales, quienes brillaron por su ausencia fueron los intendentes, que se reunirán mañana con la fórmula radical.
El inicio del encuentro estuvo encabezado con el video de campaña del gobernador Celso Jaque donde hablaba de la propuesta de reducir un 30% el delito en seis meses. Luego de ver las imágenes Iglesias señaló que con la seguridad no se juega, no se puede hacer marketing político con este tema.
Jaque no tenía equipo para manejar la seguridad y cuando asumió tuvo que recurrir a otro partido político para que lo hiciera, disparó el ex gobernador.
Una vez hecha las críticas que el candidato acostumbra a realizar en sus actos de campaña, se metió de lleno en sus propuestas en torno a la política de seguridad. Poco a poco fue presentando el eje central de su campaña, a través de datos estadísticos sobre la situación a nivel nacional y provincial.
La inseguridad es un problema multicausal, manifestó el ex gobernador. En ese sentido propuso la creación de una Subsecretaría dependiente del Gobierno, que englobe todas las áreas que trabajan en los sectores de riesgo.
Otro de los focos lo puso en la problemática de la drogadicción y el narcotráfico. Necesitamos una Subsecretaría de Inteligencia Criminal y un programa de inclusión social.
En tanto, Iglesias habló de la generación ni, los que ni trabajan ni estudian, y sostuvo que la ayuda social no tiene por qué ser gratis.
Policías a la calle
Con respecto a los policías, el aspirante a ocupar el sillón de San Martín, señaló la necesidad de incorporar mil policías por año, necesitamos diez mil efectivos policiales en la calle y la incorporación de premios y castigos para la gestión policial.
Asimismo, planteó la idea de reformular la currícula del Instituto de Seguridad Pública.
En cuanto a las penitenciarías, Iglesias dijo que necesitamos crear una nueva cárcel y apuntó a la implementación del trabajo obligatorio de los internos.