obra ilegal

Hotel en Valle Grande: denuncia y probable demolición

El abogado de la municipalidad de San Rafael denunció al propietario del hotel construido sin habilitación en Valle Grande y anticipó a SITIO ANDINO que el “próximo paso será la demolición”.

Luego de que este medio revelara la historia de un lujoso apart hotel construido en la zona turística por excelencia de San Rafael, pese a resoluciones del intendente y del secretario de Ambiente y Obras de la Municipalidad, que denegaron la factibilidad de obra y ordenaron la inmediata paralización de la misma desde julio del año pasado, los funcionarios decidieron radicar una denuncia en el Juzgado de Faltas a cargo del doctor Oscar De Diego.

“Estamos dando los pasos para llegar a la sanción que haga falta o sea necesaria”, dijo Sticca cuando se le consultó si además de la multa está previsto llegar a la demolición del edficio levantado.

En el escrito, al que tuvo acceso SITIO ANDINO, se puede leer que se formula una “denuncia penal en contra del señor Ricardo Ariel Martín y contra el ingeniero Ricardo Arana” al entender que “la obra en cuestión trae aparejado un peligro inminente hacia las personas”.

Juri Sticca presenta como pruebas copias de documentación publicada por este medio, como “el informe de la Comisión de Planeamiento que expresa que no es factible la construcción de un apart hotel, en razón de encontrarse ubicado en el área de intervención II y II, según lo contemplado por la Ordenanza Nº 5730 y el Código de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Turístico del Cañón del Atuel y la Ordenanza Nº 7600”.

Copia del informe de la Dirección de Hidráulica “que expresa que la construcción se encuentra ubicada en un cause aluvional Cuatro Cascadas”. Además, copia de la Resolución Nº 253 del intendente municipal donde “deniega el certificado de factibilidad para la construcción de un apart hotel”.

Igualmente, los funcionarios municipales no pudieron explicar cómo es posible que desde la inspección realizada el 17 de agosto del año pasado a esta parte, igualmente Martín avanzara con la obra al punto de estar prácticamente concluida.

Hay que señalar que el Código de Edificación de San Rafael faculta al municipio a diversas penalidades contra aquellos “profesionales, técnicos, constructores, instaladores, empresas, propietarios”. Entre ellas “apercibimiento, paralización de obra, multas, suspensión de los responsables con inhabilitación hasta 5 años y demolición de construccion y/o restitución a su estado primitivo”.

Esto último está previsto hacer, según lo anunció Sticca, al tiempo que repitió que “está claro que esta obra empezó sin los permisos correspondientes y sin los planos habilitados, siquiera”.

Las Más Leídas

Argentina tomó revancha ante Uruguay y está a un paso del Mundial 2026
Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Si viajás a Chile este fin de semana, mirá cuáles son los mejores outlets y shoppings para comprar
Este sábado habrá cortes de tránsito y desvíos en Rodríguez Peña, Acceso Sur y Ruta 7: los motivos.
Complejo de cabañas Terra Nostra en el departamento de General Alvear. video

Te Puede Interesar