En Bosnia-Herzegovina, serán cerca de 70 a los equipos que representarán a 22 países en las divisiones masculina y femenina y en las categorías Sub 19, Sub 23, Open y Másters (40+). Así, dado que el último Campeonato Mundial se llevó a cabo hace tres años en mayo de 2019 en Australia, todos los competidores están ansiosos por volver a competir al más alto nivel y disfrutar del tiempo con sus compañeros de todo el mundo.
El mundial de Rafting 2022 se realizará desde el 28 de mayo al 3 de junio en Sarajevo, Bosnia. Los integrantes de la Selección Argentina en «Máster-R4» serán: Juan Pablo Radys, Juan Martínez, Marcos Radys, Juan Pablo Petrelli, todos de San Rafael y Lucio Soriani de Bariloche.
Ante las cámaras de Canal 6 Telesur, los integrantes del equipo argentino brindaron de talles de la preparación y las expectativas que tienen para esta nueva competencia. "Ninguno de nosotros va de vacaciones, sería una pérdida de tiempo porque todos tenemos nuestros trabajos personales. Entonces vamos preparados para ocupar lugares en los podios" aseguró Juan Pablo Petrelli.
Los deportistas aseguraron que -Es difícil llegar al lugar del Mundial. Entre el pasaje, la estadía y gastos imprevistos que puedan surgir han tenido que invertir 3 millones de pesos. "Somos cinco en el equipo, entonces, logramos inscribirnos con 600 dólares gracias a algunos sponsors privados que nos dieron una mano, y a una Asociación de Turismo Aventura de Córdoba que también está colaborando para reunir los fondos". Los palistas recibirán, además, ayuda por parte del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de San Rafael.
Seguimos vendiendo números para la gente que quiera colaborar y si alguna empresa se quiere sumar serán bienvenidos
Los interesados pueden colaborar comunicándose con el equipo a los siguientes números: 2604 20-0494 (Juan Pablo Radys) o al 2604 58-4258 (Juan Pablo Petrelli)