Acto Central

Así celebró el 25 de Mayo la tierra del Padre de la Patria

Las actividades oficiales se desarrollaron con normalidad en San Martín. Cerca de 30 mil personas presenciaron la celebración. El Gobernador se mostro feliz y se ahogó con el locro cuando se le consultó por su casamiento.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

El homenaje a la Bandera Nacional, el Tedeum y el desfile cívico, militar y policial se desarrollaron sin grandes inconvenientes en el departamento de San Martín. Cerca de 30 mil personas presenciaron el acto central en conmemoración a la creación del Primer Gobierno Patrio.

Alrededor de las 9.30 el gobernador Francisco Pérez, junto a su esposa Celina Sánchez llegaron al edificio comunal, donde fueron recibidos por el intendente Jorge Giménez y su señora Claudia Quiroga.

En el Paseo de la Patria se realizó el izamiento y homenaje a la Bandera Nacional por su Bicentenario. El símbolo patrio fue saludado con 4 salvas de honor durante el Himno Nacional Argentino, por la Banda Talcahuano, del RIM 11.

Luego a unas pocas cuadras, se llevó a cabo el Tedeum en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. El Gobernador acompañado por Giménez y el gabinete provincial se dirigieron caminando hasta la Iglesia, atravesando una de las arterias principales de la Ciudad de San Martín.

El acto eclesiástico fue celebrado por el Obispo Auxiliar, Sergio Buenanueva, oriundo de la comuna del Este.

El mensaje de Buenanueva para este 25 de Mayo, de cara a los 30 años de democracia, fue el invitar a  todos los ciudadanos a recrear un nuevo humanismo, es decir,  fundar la convivencia ciudadana  sobre un fundamento sólido que es una concepción integral completa del ser humano.

“Trate de expresar en pocas palabras el humanismo cristiano que está tan presente en nuestra sociedad y que la Iglesia no lo puede imponer ni al Estado ni a la sociedad, pero lo ofrece, como quien dice tengo una verdad que quiero compartir con otros”, expresó a SITIO ANDINO, el representante del Arzobispado de Mendoza.

Una vez terminado el Tedeum, minutos antes de comenzar el desfile, a una cuadra del palco oficial, un grupo de manifestantes antiminería trató de ingresar a la ruta 50 para llegar hasta el Gobernador y expresar su reclamo.

Un grupo de policías impidió que estas personas continuaran, y en medio de forcejeos, los uniformados desactivaron la protesta.

“No voy a opinar sobre eso, no tiene sentido”, dijo Pérez ante este hecho. Pasado el mal trago para el mandatario y también para el intendente que, como buen anfitrión, vigilaba para que todo se desarrollara como estaba previsto.

En el tradicional desfile participaron más de 1.500 alumnos pertenecientes a 104 escuelas y los diferentes cuerpos militares como de la Policía, y también las bandas de música de estas fuerzas.

El gran atractivo fueron los aviones y helicópteros que también participaron del desfile. Incluso los últimos helicópteros en pasar arrojaron papelitos celestes y blancos, que pintaron una postal perfecta de lo que fue la celebración patria.

Ahogado con el locro

La jornada patriótica finalizó con un locro popular en el Museo de Las Bóvedas. Allí asistió el gobernador, el intendente, y toda persona que quería festejar el 25 de Mayo con una comida típica como esta.

Ya distendido, Pérez era uno más en el almuerzo popular junto a la gente de su tierra. Sin embargo sufrió un percance ante una pregunta que le arrebató esa calma adquirida.

Al consultar sobre si ya había fecha para su casamiento, el mandatario se ahogó con el locro, y en medio de una risa nerviosa, que logró tener luego de volver a respirar, dijo que “no, por ahora no”.

Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril
El funcionario habló durante siete horas en la Cámara Baja video

Te Puede Interesar