Por primera tras la crisis interna del Gobierno que terminó en la renovación del gabinete nacional, Alberto Fernández y Cristina Kirchner se volvieron a mostrar juntos. En la Casa Rosada, presentaron el proyecto de ley de "Fomento al Desarrollo Agroindustrial". El Presidente volvió a apelar a un discurso "moderado".
Fernández destacó que el proyecto de ley de "Fomento al Desarrollo Agroindustrial" es el "resultado de un trabajo que duró más de un año, donde participaron sectores del agro, productores, universidades y científicos".
"Esta ley es el resultado de un trabajo que duró más de un año. Es el resultado de escucharnos, buscar puntos de encuentro y aunar intereses. Esta es una ley que reivindica la cultura del encuentro, reivindica el diálogo y una mesa común para sentarnos a construir las políticas de Estado que el país necesita", explicó el mandatario durante el acto en el que también participó la vicepresidenta Cristina Fernández.
Y agregó: "No es una ley cualquiera. Es una ley construida con un criterio federal muy claro. Participaron gobernadores y universidades de todo el país. Grandes y pequeños productores. Todos han sido oídos. Es una ley que lo que más ayuda es al desarrollo integral de la Argentina. Quiere decir que la Argentina pueda avanzar y todos tengamos oportunidades de crecer y desarrollarnos. Nadie quiere un país en donde algunos ganen y millones pierdan. Necesitamos construir un país en el que todos ganen para que el desarrollo sea armónico. No hace falta que todos pensemos igual. Lo que no podemos discutir es la necesidad de avanzar, crecer y dar igualdad a una sociedad tan desigual como en la que vivimos".
El presidente abogó hoy por "terminar con el desencuentro" y advirtió que "algunos han usado la pandemia para dividir lo muy divididos que estábamos cuando llegamos en 2019".
"Quiero que dejemos de lado a los cultores del 'no se puede' y que podamos construir entre todos, porque es hora, y porque la pandemia alguna enseñanza nos tiene que haber dejado de que podemos construir el país que nos merecemos", indicó.
El presidente afirmó que el proyecto de ley de "Fomento al Desarrollo Agroindustrial" respeta una "triple ecología", en referencia a la "ambiental, la económica, para desarrollar exportaciones, y la social", que es la que "garantiza más trabajo y de mejor calidad en las zonas rurales".
"Puede haber matices, lo que no se puede discutir es la necesidad de avanzar, crecer y dar más igualdad a una sociedad desigual", planteó Fernández.
Por último, convocó a los argentinos y argentinas a construir "la Argentina que queremos" y no a fomentar "la división para seguir parados en el mismo lugar". "Los convoco a decir sí, hagamos la Argentina que queremos", cerró.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunció que el proyecto de fomento a la agroindustria promueve la compra de semillas fiscalizadas para especies hortícolas, cereales, oleaginosas y legumbres mediante un bono del 50% como crédito fiscal.
Asimismo, la normativa plantea la armonización de débitos fiscales para diferentes producciones, como en el caso de las economías regionales, las cuales necesitan un "tratamiento diferente".
Este proyecto busca "impulsar la industrialización a través del valor agregado en origen, nuevas tecnologías y fomento de nuevas inversiones", explicó y destacó que "la cadena se comprometió a generar empleo decente, unos 700 mil nuevos puestos directo e indirecto de empleo para 2030".