Las ventas de medicamentos aumentaron 75.8% en el segundo trimestre

Por Sección Economía

Las ventas de la industria farmacéutica alcanzaron los $135.420,5 millones en el segundo trimestre, lo que representa un incremento interanual del 75,8%, informó el INDEC.

En el aumento impactaron las subas del 72,7% en la comercialización de producción nacional y del 83,8% en la reventa local de medicamentos importados.

La producción nacional registró incrementos de 76,9% en las ventas al mercado interno y de 42,8% en las exportaciones.

Las ventas de producción nacional representaron 70,5% y la de importados, 29,5% sobre el total de la facturación.

La facturación al mercado interno, que incluye la de producción nacional más la de remedios importados, alcanzó 92,8% del total comercializado.

En los medicamentos de producción nacional el 89,8% corresponde a ventas al mercado interno, mientras que 10,2% a exportaciones.

En el segundo trimestre, los medicamentos de mayor facturación fueron los que actúan sobre el aparato digestivo y metabolismo, con $22.811,2 millones y representaron el 16,8% del total facturado.

Le siguieron antineoplásicos con $21.969 millones (16,2%), los destinados al sistema nervioso, con $ 18.741,8 millones (13,8%) y del aparato cardiovascular, con $ 15.625,4 millones de pesos (11,5%).

En la facturación de producción nacional al mercado interno, los grupos que presentaron los montos facturados más significativos fueron los que actúan sobre el sistema nervioso, el aparato cardiovascular y el aparato digestivo y metabolismo.

En la venta de medicamentos importados, se destaca el grupo anatómico correspondiente a antineoplásicos e inmunomoduladores, seguido por los del aparato digestivo y metabolismo y los antiinfecciosos.

El Observatorio del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) informó que en el primer semestre los medicamentos más usados aumentaron en promedio un 31%, mientras que la inflación general en el mismo período fue del 25,3% y ya habían aumentado en el año anterior un 10% más que el costo de vida.


LO QUE SE LEE AHORA
Desde cuándo los comercios deberán exponer los precios sin impuestos en góndolas.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.

Te Puede Interesar