La Ciudad realizó una nueva siembra de especies nativas

Por Redacción de SITIO ANDINO
En el marco de la Semana de la Conciencia Ambiental, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza organizó una nueva siembra de especies nativas. Esta vez la iniciativa se realizó en el vivero municipal y la concretaron los chicos pertenecientes al Programa Somos Uno, quienes también son Guardianes Ambientales de la Ciudad y trabajan en conjunto con profesores y tutores en pos de la Educación Ambiental Ciudadana. La actividad fue llevada a cabo a partir de una acción conjunta de la subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible con el área de Inclusión y Accesibilidad.

De acuerdo a lo plasmado en la Ordenanza N° 3.998/2020, la conservación de la biodiversidad es un eje fundamental, en el cual el municipio viene trabajando fuertemente. Esto se debe, entre otras cosas, a la crisis ambiental que se atraviesa y a la necesidad de asumir el desafío de generar conciencia en la sociedad.

En este sentido, la Ciudad comenzó a implementar, el año pasado, un proyecto de conservación de la biodiversidad, a través del cual se llevó a cabo la recolección de semillas de especies nativas en el Parque Deportivo de Montaña en las épocas de fructificación. Dichas semillas se almacenaron, cumpliendo con los protocolos seguros de conservación, para luego realizar su reproducción en el Vivero Municipal. A partir del stock de especies producidas, se prevé revegetar espacios degradados, dañados o destruidos del piedemonte capitalino, específicamente en el Parque Deportivo de Montaña (PDM).

El mencionado proyecto, además, contiene otro punto fundamental basado en la generación de espacios de educación y participación ciudadana. De esta forma, se busca lograr compromiso en la sociedad en cuanto a la importancia de la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

La reproducción de especies nativas es un aporte de suma importancia que contribuye con grandes beneficios a la biodiversidad de la Ciudad de Mendoza. La flora de nuestra región brinda importantes beneficios al ecosistema como: ser elementos purificadores, protectores y enriquecedores del aire y del suelo; otorgar alimento, refugio, sombra y oxígeno; combatir el ruido; embellecer los paisajes; regular la temperatura; y disminuir las inundaciones; entre otras ventajas ambientales. 

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava

Te Puede Interesar