Una nueva inversión millonaria se registrará en el área hidrocarburífera de la provincia, que permitirá generar nuevos puestos de empleo y busca un mayor desarrollo de la industria en Mendoza.
Una nueva inversión millonaria se registrará en el área hidrocarburífera de la provincia, que permitirá generar nuevos puestos de empleo y busca un mayor desarrollo de la industria en Mendoza.
Se trata de una inversión de más de 2,5 millones de dólares en un nuevo pozo de 2.100 metros de profundidad, en Malargüe, para realizar estudios geológicos que servirán para explotaciones futuras.
Esta inversión permitirá generar 100 puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos. Así, este sector acumula una inversión de más más de 6.000 millones de pesos a partir del Programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que posibilitó reactivaciones de pozos abandonados y nuevas exploraciones y perforaciones.
En concreto, se trata de un pozo ubicado en la zona conocida como Miembro La Tosca formación Huitrín. Y la empresa que llevará a cabo los estudios es El Trébol, que comenzará este mes con la construcción de la locación para luego concretar el pozo Picunche.
"La información que se obtenga de esta perforación permitirá llevar adelante un estudio geológico en profundidad y planear, si es posible, un desarrollo asociado", explicó el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi.
El programa pensado para estimular el desarrollo hidrocarburífero se puso en marcha como una respuesta en un año marcado por la crisis por la pandemia, pero se planteó a largo plazo.
Fuente: Prensa Gobernación