Corredores seguros

¿Cuánto costará y quién hará el hisopado para entrar a Mendoza por El Plumerillo y el Cristo Redentor?

Desde  este martes las "fronteras" internacionales de Mendoza, a través del Aeropuerto El Plumerillo y el Paso Cristo Redentor quedaron habilitadas como "corredores seguros". Pero para ingresar, se deberá cumplir con un estricto protocolo sanitario, centrado en la realización de hisopados que estarán a cargo de la Fuesmen y correrán por cuenta del interesado. 

De esta manera, argentinos/as, residentes y personas extranjeras no residentes autorizadas por Migraciones podrán ingresar a la provincia por estos puntos de acceso, con algunas medidas sanitarias previstas para evitar la diseminación de la variante Delta de covid-19.

La noticia fue dada a conocer este martes a través del Boletín Oficial de la Nación, dando así respuesta a un reclamo del Gobierno de Mendoza que venía desde hace varios meses, pidiendo la llegada de vuelos internacionales al Aeropuerto local. Pese a los desacuerdos en el protocolo sanitario, finalmente el Gobierno Nacional le dio a Rodolfo Suarez el esperado ok, que permitirá ampliar el cupo de ingreso de argentinos al país. 

Así, quienes lleguen a Mendoza a través de ambos "corredores seguros" deberán contar con un test negativo de PCR y cumplir un aislamiento obligatorio de siete días.

Pero, también, al momento de desembarcar en el Aeropuerto o al llegar a Horcones, deberá someterse a un test de antígeno (hisopado con resultado rápido), que se realizará en los laboratorios de la Fuesmen montados en el lugar y cuyo costo será de $2.500, según explicó el titular de a Fundación Escuela de Medicina Nuclear, Rodolfo Montero. 

En caso de que este hisopado de resultado positivo, se realiza una segunda prueba, es decir un PCR, cuyo resultado de ser positivo se envía al Malbrán para que se estudie la probabilidad de que se trate de un caso con una variante que aún no circule en el país, como la Delta.

En tanto, e independientemente del resultado positivo o negativo, la persona que ingrese a la provincia deberá rehisoparse a los siete días y durante ese período tendrá que permanecer en aislamiento obligatorio. 

Por otro lado, quienes ingresen deberán completar una declaración jurada con el domicilio donde cumplirán la cuarentena y la Policía Turística será la encargada de corroborar el efectivo cumplimiento de la cuarentena, tal como lo realizan con aquellos que ingresaron al país vía Ezeiza y luego se trasladaron hasta Mendoza. 


LO QUE SE LEE AHORA
Un domingo a pleno sol, el pronóstico para hoy en Mendoza.

Las Más Leídas

Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Primeros Auxilios Emocionales: la brigada del Hospital Central que acompaña en los momentos más duros.

Te Puede Interesar