Este sábado, el gobernador Rodolfo Suarez publicó en sus redes sociales una foto a la que sumó un especial saludo a todas las secretarias en su día.
Este sábado, el gobernador Rodolfo Suarez publicó en sus redes sociales una foto a la que sumó un especial saludo a todas las secretarias en su día.
"En este día y todos los días, le doy gracias a mi equipo, y a todos los que hacen posible que llevemos adelante nuestra responsabilidad, trabajando con entrega, vocación y dedicación", escribió el mandatario provincial.
En este día y todos los días, le doy gracias a mi equipo, y a todos los que hacen posible que llevemos adelante nuestra responsabilidad, trabajando con entrega, vocación y dedicación.#DíaDeLaSecretaria pic.twitter.com/gfi1vqDiOE
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 4, 2021
Las dos historias sobre el origen del "Día de la Secretaria"
El origen de la fecha elegida posee versiones distintas, siendo dos las más aceptadas y repetidas.
Una de las historias que le habrían dado vida al día de festejo se remonta a la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando el inventor estadounidense Christopher Sholes diseñó la primera máquina de escribir, en 1873.
Lilian, la hija de Sholes, probó la creación de su padre, convirtiéndose así en la primera mujer dactilógrafa, disciplina de quienes se especializaban en la escritura mecánica, algo que para esa época era toda una habilidad, ya que el teclado era un instrumento completamente nuevo.
Con el tiempo, estos aparatos comenzaron a ser fabricados masivamente por varias empresas y a ser utilizados en diferentes espacios, principalmente por mujeres, que eran las que mayormente cursaban la carrera de mecanografía.
Un siglo más tarde, y en homenaje al invento de Shloes, los fabricantes de las máquinas de escribir celebraron la fecha y planearon concursos para destacar a la mejor dactilógrafa. Ese festejo se repitió cada año hasta lograr que la fecha se fijara como el Día de la Secretaria, aunque cada país optó por hacerlo en diferentes días.
La otra versión sobre el origen de esta celebración se remonta al siglo pasado: en 1942, en Estados Unidos se reconocieron los derechos de estas trabajadoras y se creó la Asociación Nacional de las Secretarias.
Una década después, María Barret, presidente de esa asociación y reconocida activista de la causa, organizó un evento que reunió a todas las secretarias y establecieron una fecha en honor a su labor: "la Semana Nacional de las Secretarias".