El miércoles pasado, el Centro Cultural Pascual Lauriente cumplió 28 años al servicio de la comunidad. Se trata de uno de los espacios más icónicos del distrito Rodeo de la Cruz, que se ha convertido en un lugar de referencia para la actividad social y cultural del departamento.
Este espacio fue inaugurado por la Municipalidad de Guaymallén el 5 de mayo de 1993. Fue construido sobre tierras donadas por el vecino Miguel Lauriente, quien en vida dejó establecida la creación de un complejo comunitario que integrara servicios civiles, culturales y de salud. Por este motivo, el terreno ubicado en Bandera de Los Andes 8956 agrupa al Centro de Salud Nº 005, una oficina del Registro Civil, la Comisaría 35ª junto a la Oficina Fiscal N° 19 y al centro cultural.
Miguel era oriundo de una familia de la zona, dedicada a las actividades agrícolas y vitivinícolas, y fue él quien determinó el nombre del lugar en homenaje a su padre Pascual y a todos los inmigrantes que llegaron para establecer su nueva patria en Argentina.
El espacio cultural tiene una superficie de 750 metros, y alberga -a su vez- a la Biblioteca Pública Municipal Rodeo de la Cruz, un escenario con un salón con capacidad para 200 espectadores, un SUM en planta alta para 80 personas, una sala de muestras artísticas visuales y diversas dependencias administrativas.
Actualmente, es sede de diversos talleres artísticos, charlas, capacitaciones, muestras y eventos que convocan principalmente a la población de Guaymallén.