El polémico Nicolás Gil Pereg (37) pidió hoy en un escrito firmado por él que la justicia le devuelva los cerca de $4 millones que le embargó al dictar su prisión preventiva en el marco de la causa que investiga el doble asesinato de Pirhya Sarussi (63) y Lily Pereg (54), madre y tía del imputado.
La solicitud se hizo justamente en la audiencia donde se debate la imputabilidad del acusado, cuyos abogados defensores afirman que el sospechoso "no es consciente de sus actos" por lo que no puede ser juzgado por el doble crimen.
Es que días atrás desde el hospital psquiátrico El Sauce, lugar en el que el acusado permanece alojado, firmaron su alta médica por lo que Gil Pereg debería regresar a la cárcel en las próximas semanas.
Ante esto, el imputado presentó un escrito en el que afirma que si regresa a la penitenciaría "se suicidará" y solicitó continuar alojado en El Sauce, debido a que en ese lugar se encuentra en buen estado.
En el mismo texto, el sospechoso pidió que la justicia le devuelva el dinero embargado y a través de sus abogados también requirió la nulidad de la prórroga de prisión preventiva solicitada por la fiscal Claudia Ríos.
Por su parte, desde el Ministerio Público insistieron en que Gil Pereg fue y es consciente de sus actos, por lo que pidieron que los jueces eleven a juicio la causa.
Fuentes judiciales cercanas a la fiscal del caso afirmaron que Ríos no ve con malos ojos que el acusado continúe alojado en el hospital psiquiátrico, pues el objetivo del Ministerio Público es que el caso llegue a juicio, con el imputado en buen estado de salud.
Así las cosas, el tribunal pasó a un cuarto intermedio donde definirá si el expediente, por fin, llega a juicio y si se acepta alguno de los pedidos realizados por la defensa.
Nicolás Gil Pereg está acusado de haber asesinado a Pirhya Sarussi (63) y Lily Pereg (54), su madre y tía respectivamente, a quienes estranguló y atacó a balazos. Como si esto fuera poco, luego enterró los cuerpos en su propia casa, en Guaymallén.
Las pruebas en contra de Gil Pereg son contundentes, entre ellas, las manchas de sangre y el hallazgo de los cuerpos en su vivienda, como así también la tenencia del arma homicida, entre otros.
Sin embargo, una serie de planteos del abogado defensor Maximiliano Legrand ha extendido el proceso.