Buscan inmunizar a todo el Hospital Malargüe con la vacuna rusa
Además las autoridades del nosocomio respondieron algunos cuestionamientos cuando se inoculó al personal de cocina y lavandería. La respuesta fue propusimos la autorización para nuestros servicios de cocina y lavandería por considerar que están muy expuestos también al coronavirus".
Yolanda Carbajal, Directora Ejecutiva del Hospital Malargüe comentó en Noticiero Andino realizó un balance de la primera etapa de vacunación contra el covid-19 en Mendoza y que comenzó con el sector de la sanidad.
Carbajal informó, cuando ya arribó la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V al departamento, que "hemos tenido un acatamiento mayor al 90% de todo nuestro personal de salud, que accedió a vacunarse, que para nosotros ha sido muy importante porque nos deja más tranquilos" por la inmunidad que genera la vacuna.
La funcionaria del Ministerio de Salud de Mendoza aclaró que se cumplió con lo solicitado de inocular al personal de la Unidad de Terapia Intensiva y Guardia General en primera instancia, y ante posterior disponibilidad de dosis para el nosocomio se gestionó ante el gobierno provincial para avanzar con la vacunación en otros servicios.
"El Vacunatorio Central nos habilitó para Clínica Covid, se avanzó con los servicios de Internación, Laboratorios, Rayos X", subrayó Yolanda Carbajal, comunicando que "en esas tandas de vacunación propusimos la autorización para nuestros servicios de cocina y lavandería por considerar que están muy expuestos también al coronavirus", logrando el permiso solicitado.
Carbajal agregó "tenemos una planta de doscientas ochenta personas y se han vacunado hasta el momento ciento cuarenta y tres profesionales dentro del hospital", quedando pendiente el resto que no está trabajando por distintos motivos, como licencias o vacaciones entre otros.
La Directora Carbajal salió a responder "algunas críticas que hemos recibido por parte del sector privado, incluso profesionales de la salud cuestionando porque se vacuna a tal o cual persona del hospital, y la respuesta es que el único centro asistencial que ha atendido covid durante toda la pandemia ha sido el Hospital Malargüe y el Área Sanitaria, por eso todo el personal tiene el derecho a acceder a la vacuna, porque cuando un ciudadano quiere dirigirse a una institución privada para que lo atiendan por coronavirus, no lo hacen porque no están habilitados".