TORMENTAS DE 2021

Piedra y granizo en Malargüe: la angustia de perder todo

Durante la primera quincena de enero de este año, tormentas de lluvia en la zona cordillerana, y de piedra y granizo en el sector norte de la ciudad sureña, afectaron a puesteros, vecinos del Barrio Virgen de los Vientos y productores agrícolas. A los crianceros en sus viviendas y caminos ganaderos, a otros con anegamientos por barro y agua, mientras que a finqueros abocados a la siembra de papa semilla, su cosecha.

Devastación en plantaciones de papa semilla.

Una semana es la diferencia entre las dos fuertes tormentas de piedra y granizo que afectó el norte de la ciudad de Malargüe. La primera fue el martes 5 de enero pasado, la segunda este miércoles 13.

El 5 de enero los más afectados, con inundaciones de agua y barro, fueron los vecinos del Barrio Virgen de los Vientos. Esta semana los perjudicados por el fenómeno meteorológico fueron productores agrícolas, debido al tamaño del granizo que daño plantaciones de papa semilla.

Fabián Peloso fue uno de los damnificados, y contó con angustia a SITIO ANDINO los perjuicios en su establecimiento, puntualizando "a una semana de la otra tormenta", la naturaleza "nos vuelve a castigar", contando que nunca había observado un granizo tan grande en Malargüe.

Peloso detalló que su finca se vio afectada por el caudal del desagüe aluvional que cruza su propiedad, y que en esta oportunidad se desbordó por la cantidad de material que arrastró durante kilómetros desde el sector oeste, donde se generó la tormenta.

El productor de papa semilla enumeró perdidas en casi veinte hectáreas de siembra, de "unos veinte días de nacida", lamentando que se haya visto afectado a días de una importante inversión para contar con riego por goteo, sistema caro pero necesario por la falta de agua para regadío.

La manga de piedra de la última semana anegó una vasta zona del norte de Malargüe.

Fabián Peloso alertó sobre un problema futuro a causa de aluviones, y que puede afectar la futura planta de tratamiento de residuos cloacales proyectada al este de Malargüe, terreno que es inundable y quedó evidenciado este mes tras las torrenciales lluvias.

"Sería bueno que las autoridades se hubieran acercado cuando están los problemas", replicó más adelante, sustentando sus dichos que tampoco se hicieron presente la semana pasada, aunque agradeciendo al personal de Vialidad Nacional por las tareas de despejes en los ingresos a su establecimiento agrícola y de otros vecinos. 

Las Más Leídas

Banco Nación activó beneficios imperdibles en combustibles: de cuánto y cómo acceder
El robo ocurrió en el barrio Patrón Santiago de Guaymallén.
El hermano de Natacha Jaitt habló sobre las denuncias contra Lizy Tagliani: Hay que cuidar a Canosa
Mendoza también auditará el empleo público a través de un millonario convenio con la UNCuyo
Compras en Chile: cómo conviene pagar tras el levantamiento del cepo

Te Puede Interesar