En un 2020 en el cual tuvimos que quedarnos en casa, las plataformas de streaming fueron la solución ante una industria cinematográfica en crisis con las grandes salas cerradas y una nula distribución de las películas. Más allá de no ser un año con grandes títulos, queremos resaltar los siguientes.
Sound of Metal
Ruben es el baterista de una banda de heavy metal que integra junto a su pareja. El problema comienza cuando el músico pierde la audición casi en su totalidad. Con un diseño de sonido espectacular que nos permite vivir el drama en primera persona, Sound of metal es una de las películas del año. La actuación del protagonista, Riz Ahmed, es sencillamente conmovedora. Disponible en Amazon Prime Video.
I thinking of ending things (Pienso en el final)
Charlie Kaufman vuelve a hacer lo que más le gusta hacer: incomodarnos a través de su cine. Aquellos que busquen una película de rápida digestión, huyan. "Pienso en el final" arranca con una situación normal como la de una pareja que viaja hacia la casa de los padres de uno de ellos y de ahí en más serán más preguntas que respuestas. Surrealismo en su máxima expresión, bien a lo Kaufman, sumado a su envidiable apartado visual. Disponible en Netflix.
The Hater
Campañas de desprestigio, fake news, creación de hashtags son algunos de los tópicos que se tocan en esta producción polaca. Tomasz es un joven que trabaja en una agencia de marketing con una ética un tanto retorcida. Un film que habla de la manipulación y del poder de las redes sociales. Disponible en Netflix.
The trial of the Chicago 7 (El juicio de los 7 de Chicago)
En 1968 lo que pretendía ser una protesta pacífica en contra de la guerra de Vietnam, culminó en un feroz enfrentamiento entre las fuerzas armadas y los manifestantes que fueron llevados a juicio. Un año después, iniciaría uno de los procesos judiciales más emblemáticos de la historia. Un verdadero dream team, eso es lo que reunió el director y guionista Aaron Sorkin. En una sola película confluyen figuras como Eddie Redmayne, Michael Keaton, Sacha Baron Cohen, Jeremy Strong y Joseph Gordon-Levitt. Tengamos en cuenta que estamos ante el guionista de The Social Network (La red social), una de las tantas maravillas de David Fincher. Una maravilla del género thriller judicial de la talla de "12 hombres en pugna" (12 angry men), aquel clásico de 1957 con remake en 1997. Disponible en Netflix.
His House
Una pareja de refugiados de Sudán del Sur busca un nuevo comienzo en Inglaterra tras escapar de una guerra en su país de origen. Algo extraño sucede con el hogar que los recibe, como si una presencia (¿sobrenatural?) los expulsara. His House utiliza las herramientas clásicas del horror para reflejar una problemática terrenal. Disponible en Netflix.
The invisible man
Basada en la novela de H. G. Wells, Universal vuelve a apostar fuerte por su universo de "monstruos" y el resultado es una de las cintas más entretenidas y terroríficas del 2020; eso sí, se trata de un horror psicológico que supo mixear algunas temáticas actuales dentro de la clásica trama. Protagonizada por la genial Elizabeth Moss (El cuento de la criada), la historia nos lleva a la vida de Cecilia, una mujer que decide escaparse del control de su ex pareja, un abusivo y excéntrico científico. Disponible en Youtube.
The devil all the time ( El diablo a todas horas)
El film más cruel y sórdido de la lista. Una película no apta para impresionables. Varias historias familiares se entrecruzan con el horror como epicentro. Un gran elenco que incluye a Tom Holland y Robert Pattinson, ambos con actuaciones memorables. Disponible en Netflix.
Mank
Seguimos con Fincher para resaltar en este caso la historia de Herman Mankiewicz, el guionista de la que fue considerada una obra maestra de Orson Welles: Ciudadano Kane. Un diseño de producción sublime que nos mete de cabeza en la década del 30 acompañado por una actuación perfecta de Gary Oldman, el hombre que también supo meterse en la piel de Winston Churchill. La fotografía y los diálogos integran un combo redondo. Disponible en Netflix.
Palm Springs
Una comedia necesaria que llegó en plena pandemia. Nyles está atrapado en un bucle temporal que lo obliga a repetir siempre el mismo día; la heredera perfecta para "El día de la marmota" con el gran Bill Murray. Actúan Andy Samberg (brooklyn 99) y Cristin Milioti. Si bien no inventó nada, es un film fresco y muy divertido. Disponible en Hulu.
Soul
Joe es profesor de secundaria con una carrera como músico de jazz frustrada. Un día le llega la gran oportunidad pero el destino tiene otros planes para él. De corte más existencialista y no tan infantil - en sintonía con otra película de la misma factoría como Intensamente - Soul deslumbra con una animación de ensueño y una chispa que no cae en ningún momento. Disponible en Disney Plus.
Bonus track
Mejor documental - The last dance
Una serie documental apasionante. 10 episodios que dan cuenta de la que quizás sea la campaña más emblemática de Michael Jordan en los Chicago Bulls. Los triunfos, las penas y los egos de un equipo que quedó por siempre en el olimpo del básquet estadounidense y mundial. Recomendado tanto para los fanáticos del deporte como para aquellos que no lo son. Una delicia producida por ESPN y disponible en Netflix.
Mejor serie - The Queen's Gambit (Gambito de dama)
La historia de esta niña que queda huérfana y descubre su pasión por el ajedrez conquistó al público al punto de convertirse en la miniserie más vista en las historia de Netflix. Un fenómeno del cual se habló y se discutió meses después de su estreno. El punto más alto: Anya Taylor- Joy. Lo de la actriz inglesa-argentina es demoledor por su frescura, por lo que transmite con los ojos sin decir una palabra y por cargar en sus hombros con el peso de toda la serie; son muy pocos los momentos en los que no aparece y es entendible esta decisión creativa ya que su sola presencia, magnifica cada una de las escenas.