Pandemia

El profesor Pablo Martín habla de la vuelta del tiro en San Rafael

Por Mario Guerrero

El Tiro Federal Argentino San Rafael volvió a tener actividad luego del decreto del Gobierno de Mendoza, avalado por la Municipalidad de San Rafael al permitir que grupos de hasta 10 personas puedan practicar o entrenar en turnos, cumpliendo con las medidas sanitarias previstas en el protocolo.

Recordemos que la actividad se suspendió en su momento por la pandemia del coronavirus COVID-19.

El profesor Pablo Martín, referente de la institución y además integrante del cuerpo técnico del seleccionado nacional se refirió a como está la situación en San Rafael.

PABLO MARTIN (Profesor del Tiro Federal Argentino San Rafael)

En un principio la reapertura del tiro la hicimos el fin de semana y como es tradición y formalidad del club abrimos el sábado con el protocolo que se presentó de la Federación Mendocina de Tiro al gobierno.

Nosotros estamos trabajando con ese protocolo entendiendo que lo podemos cumplimentar con las pedanas de tiro con el 50% de la capacidad que normalmente tenemos, con el distanciamiento social en la circulación de los tiradores con barbijos, tenemos la alfombra clorada en la entrada, tenemos registro, termómetro y alcohol en gel en cada pedana para cuando se produce un cambio de tirador.

Tuvimos muy buena aceptación, la gente tenía ganas de acercarse tanto los que lo hacen a nivel competitivo y federado como aquellos que lo hacen por hobby. El sábado tuvimos una muy buena concurrencia, el domingo aflojó un poco, es típico en ésta época del año que sea así, pero lo bueno es que la gente entendió, tomo conciencia y respetó el protocolo y en lo deportivo coincidió la apertura en nuestro club con un torneo virtual, no oficial en cuanto a los puntos de las marcas para el ranking, auspiciado por la Federación Argentina de Tiro, compitiendo con los blancos electrónicos y con los simuladores de tiro digitales donde queda registrada la marca en un archivo de pdf o archivo especial de scatt que se llama, eso se envía a Buenos Aires con una hora del cierre y sale la clasificación. No es un torneo real pero se asemeja mucho y hace que todo el mundo pueda sentir esa sensación de competencia y que va a estar con otro midiéndose.

En virtud de eso San Rafael presentó con tandas diferenciadas ya que tenemos un solo blanco electrónico y un scatt que es el mío en realidad y algunos deportistas que prestaron otro, tiramos en varias tandas respetando el distanciamiento, participando 14 deportistas siendo la delegación como casi siempre lo es con mayor cantidad de tiradores presentes, donde se destacó en un hecho increíble Iván Haddad quien quedó segundo en la prueba virtual en la categoría mayores hombres en carabina de aire y en juniors, Luciano Quinteros metió un podio al ubicarse en la tercera posición.

Volviendo a la actividad del club, nosotros abrimos las puertas de la institución para que los chicos vayan a practicar por su cuenta y esperamos las resoluciones que se emanan a través del gobierno nacional, el de Mendoza y la Municipalidad de San Rafael.

En cuanto a los objetivos de cara al futuro, manifestó: " Nosotros sabíamos a principios de año que había muchas posibilidades que Iván Haddad que se proyectaba con mayor perspectiva y con mayor realidad junto con Agustina Garino donde Iván había sido convocado semi oficialmente porque todavía no había recibido el comunicado por el tema de la pandemia pero el entrenador nacional ya nos había avisado que fuera haciendo todos los papeles para viajar a Lima, Perú a la Copa Panamericana de tiro pero en ésta oportunidad como mayor no como junior pasando al equipo "A" a nivel nacional por sobre otros tiradores laureados, medallista olímpico como Facundo Firmapaz y hasta por sobre el que va a los Juegos Olímpicos de Japón, pero bueno ahora con éste tema del coronavirus no se sabe lo que va a pasar porque si siguen cambiando los resultados que venían pasando por ahí había modificaciones de quien iba a los Juegos Olímpicos.

Iván Haddad hizo mucho esfuerzo para demostrar que puede estar a la altura o mejor que ellos y le llevó un año y medio convencer con resultados porque es un deporte numérico y todo el año pasado y la apertura de éste 2020, Iván estuvo por arriba de esos tiradores en muchos de los torneos y cuando se logra llegar al nivel máximo del tiro nacional (Nivel "A"), nos agarró la pandemia.

Por su parte Agustina Garino, que hoy estaría en el 4° o 5° lugar en el ranking nacional, si bien sigue siendo la actual campeona donde con ésta pandemia va a tener el honor de ser la campeona argentina con más tiempo, fue convocada para competir nuevamente en la Copa Sudamericana en Cochabamba donde se hicieron los Juegos Odesur el año pasado y el coronavirus detuvo todo.

Todo esto vuelve para atrás para todos pero aquellos que no habían sido convocados tienen la chance de entrenar para ser convocados, o sea en realidad la pandemia modificó todo pero los que quedaron atrás y supieron aprovechar el tiempo y entrenar en sus casas y adaptarse desde lo técnico tuvieron la revancha de poderse poner a la altura de Iván y de Agustina, cada uno en la convocatoria a la que fueron convocados y lo que genera mucha incertidumbre es que no se sabe cuándo se van a realizar esos torneos ya que Perú está muy golpeado por el coronavirus siendo el segundo país en Latinoamerica más afectado y en Sud América también y si bien es una Copa Sudamericana y se puede trasladar a cualquier parte, en Estado Unidos la situación está muy complicada aún siendo que se puede recuperar más rápido al ser una potencia económica pero también está muy golpeado.

Por su parte en Cochabamba, Bolivia que están un poco mejor, es un país que a nivel de recursos económicos tampoco puede darse el lujo de despilfarrar, entonces está muy difícil esa proyección. Sabemos que nosotros tenemos los torneos más importantes en Buenos Aires por el tema de los blancos electrónicos y los equipamientos digitales para homologar las marcas, la situación está muy complicada ya que no se sabe lo que va a pasar. No se puede definir qué podemos hacer y bueno, a la espera de cómo evoluciona todo.

Solo les digo que a nivel deportivo no importa en el nivel en que se encuentren ya que nosotros tenemos en el Tiro Federal Argentino San Rafael chicos que recién empiezan y no están con la parte olímpica y otros que están en el plantel nacional y compiten a nivel internacional, a todos ellos la motivación pasa por los torneos virtuales donde la Federación Argentina de Tiro notó que hubo una buena participación y que generó la incertidumbre de estar en una competencia y están evaluando de seguir haciéndolo una vez por mes o cada 15 días porque al no saber que va a pasar de cara al futuro, un mes es mucho tiempo, por eso están debatiendo en reuniones de asamblea virtuales que tiene la Federación, analizando esa situación.

Los que yo les dije a mis tiradores que ellos pueden tomar como un registro oficial de lo que son capaces de hacer, no competir con el otro donde sabemos que estamos un escalón más abajo pero sí poder medirme de cómo voy quedando en ese escalón.

A nosotros el torneo virtual nos vino bien ya que no nos faltó ningún chico de la escuela a nivel deportivo y pienso que se quedaron con las ganas de seguir mejorando.

Las Más Leídas

Atención pensionados: este grupo de personas serán dados de baja en febrero
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
El vehículo quedó atrapado debajo del camión
Cruzar a Chile: disminuyó la demora en el Paso Los Libertadores
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina

Te Puede Interesar