acumulación de más de 20 centímetros

Intensa nevada en San Rafael: rutas cortadas y operativos de emergencia

Hasta el momento no hay evacuados. No obstante desde Defensa Civil y la Comuna trabajan en la emergencia repartiendo leña, nylon y frazadas. Están colaborando otras reparticiones provinciales.

Por Walter Aquindo

Los sanrafaelinos despertaron con un manto blanco. Una intensa nevada que comenzó a precipitarse en la madrugada ha dejado en lugares más de 20 centímetros de acumulación. Esto produjo que las rutas 143, hacia Mendoza, y 144, hacia Malargüe, estén cortadas. Mientras que la Ruta 143 hacia General Alvear esté transitable con suma precaución. El resto de rutas y caminos están transitables pero con suma precaución por la acumulación nívea, el congelamiento de capa asfáltica y barro.

Desde distintos ámbitos provinciales y municipales pidieron precaución, evitar la salida de sus casas, si no es por alguna emergencia, ya que hubo caída de árboles, ramas e incluso postes de teléfono.

Defensa Civil junto con obreros de Planta de Servicios de la Municipalidad inició a media mañana un intenso operativo para repartir nylon, frazadas y leña a barrios carenciados y lógicamente con casas precarias, que son las personas más castigadas por el temporal. No obstante según Aldo Sarmiento, titular de Defensa Civil, dijo que “si bien todo está preparado, estamos recorriendo distintas zonas, no hay hasta el momento evacuados, ni heridos, pero si hay casas en peligro. Se han apuntalado algunas viviendas precarias como en Isla del Río Diamante, Cuadro Nacional, Barrio El Molino. Le hemos pedido a la gente que se autoevacúe y busque alguna vivienda de un familiar o algún amigo”.

También se registraron varios accidentes de tránsito por la baja visibilidad y por la acumulación de nieve. Incluso un camión en calle Los Filtros tuvo problemas de adherencia en el asfalto y estuvo a punto de caer al Canal Marginal del Diamante.

Desde Policía Vial, se han montado diferentes operativos en los accesos a la ciudad, también en las rutas hacia Mendoza y Malargüe aconsejando a los automovilistas que eviten viajar por los problemas ocasionados por el temporal registrado en el Sur.

También están trabajando otras reparticiones como Dirección Provincial de Vialidad, Dirección Nacional de Vialidad, Gendarmería Nacional, Edemsa y Telefónica de Argentina, en este último caso porque algunas ramas caídas cortaron cables con energía eléctrica o líneas telefónicas.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar