seguridad

El ministro Aranda anunció un nuevo CEO para el sur mendocino

El Centro Estratégico Operativo recepcionará las llamadas del 911 y a su vez supervisará San Rafael con 40 cámaras de video.

Por Walter Aquindo

En su visita al sur provincial, el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, confirmó que antes de fin de año estará funcionando el Centro Estratégico Operativo (CEO) zona sur, cuyo edificio está contiguo a la División Infantería de la Jefatura Distrital II a punto de ser terminado.

“Es una obra muy importante. Pero también lo será todo el equipamiento que contendrá, con tecnología de punta y en contacto en forma permanente con el CEO que se ubica en la Ciudad de Mendoza”, explicó el ministro.

Ademas, detalló que se han preparado las licitaciones para adquirir el equipamiento en comunicaciones y también para poner en marcha las 40 cámaras de video vigilancia que tendrá la Ciudad de San Rafael, ubicadas en forma estratégica tanto en los accesos como en barrios considerados peligrosos.

“La Policía debe estar permanentemente equipada, informada y actualizada para combatir la delincuencia. Por eso, con la implementación del CEO en el sur y con el 911, podremos tener un contacto directo con la gente y acudir de inmediato. Claro que la gente debe entender que este número es para emergencias y no para otro tipo de información”, señaló el funcionario.

Por otra parte, informó que en lo que va de 2011 se han incorporado a la fuerza unos 450 efectivos y que  “antes de fin de año estaremos incorporando otros 400 efectivos más". Los agentes están siendo capacitados en el Instituto de Seguridad Pública para no descuidar la calidad del personal. "Hoy, el 98% de los efectivos que tiene la Fuerza realiza tareas de prevención incluso aquí en el sur, los integrantes de la banda de música o de cuerpos especiales siguen realizando sus habituales tareas. Pero en contraturno salen a la calle a realizar prevención”, explicó Aranda.

Con relación a los accidentes de tránsito y las estadísticas viales que hay en la provincia, el ministro agregó que “seguiremos con las campañas de concientización, pero creemos que es hora de hacer algo más. Por eso estamos trabajando en hacer más controles, aplicando mayores exigencias en el otorgamiento de las licencias de conducir, pidiendo que también la Justicia aplique sanciones más graves a quienes conducen alcoholizados o no tienen conciencia en el exceso de velocidad y también estamos estudiando la adhesión a la ley nacional vial”.

La presencia de Aranda en San Rafael se debió a conmemorar el Santo Patrono de la Policía de Mendoza, San Ignacio de Loyola. Por eso dejó inaugurado el monumento a los policías caídos en actos de servicio y la delegación sur de Recursos Humanos de la Policía que funcionará en dependencias de la Jefatura Distrital II, ubicada en Barcala y Comandante Torres de Ciudad.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.

Te Puede Interesar