Las Heras, con música y danzas, celebró sus 148 años

Por Sección Departamentales

Junto a vecinos, comerciantes y autoridades municipales, el departamento norteño realizó un acto protocolar para festejar un nuevo año de su creación. El dúo lírico integrado por Mariano Leotta y Griselda López Zalba emocionó con un repertorio de música clásica y la interpretación de temas cuyanos como "Virgen de la Carrodilla".

Este 31 de enero, Las Heras está de cumpleaños y realizó el tradicional acto protocolar en la plaza Las Heras (Avellaneda y Víctor Hugo) durante la tarde noche del miércoles, ya que hoy es feriado departamental.

Con la presencia del intendente Daniel Orozco, el senador nacional Julio Cobos, la reina departamental de la Vendimia 2019 Griselda Gualpa, la virreina Luz María Tello y la comunidad lasherina, comenzaron los agasajos por el 148° aniversario de su fundación con las voces líricas de la soprano y el tenor Griselda López Zalba y Mariano Leotta.

Con un repertorio melódico que incluyó El día que me quieras, O´Sole Mío, Por ti volare, el dúo lírico se llevó todos los aplausos y la emoción de los presentes, en una cálida tardecita que convocó a las familias a un festejo original.

El intendente Daniel Orozco mencionó la rica historia con la que cuenta el departamento y sus lugares turísticos, destacando que "este lugar que elegimos para vivir tiene un gran futuro, todos los que llegaron como inmigrantes engrandecieron nuestra Las Heras, tenemos íconos como el Campo Histórico El Plumerillo, la Capilla Histórica, el Aconcagua, tenemos la obligación de seguir trabajando para ser el mejor departamento. Las Heras te quiero feliz, con justicia, con cultura, Las Heras te quiero de pie".

La bendición estuvo a cargo del diácono Carlos Payola, perteneciente a la parroquia San Miguel Arcángel, quien llamó a vivir hermanados unos a otros y agregó: "Las Heras le abre las puertas a Dios para vivir en armonía y fraternidad". Payola agradeció poder vivir este momento celebrativo junto al pueblo de Las Heras.

Durante el encuentro, el intendente Orozco recibió de parte del Jefe de la IV Brigada Aérea, Comodoro Nestór Guajardo, una réplica del avión IA63 Pampa, como agradecimiento por su apoyo a la institución.

Luego, la danza norteña llegó de la mano del Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras bajo la dirección de Hugo Luna, poniendo de relieve la música y el baile en la plaza Las Heras que ya se han convertido en una impronta típica de estos espacios públicos.

Con el fin de poner en valor los espacios públicos de Las Heras, cada acto será realizado en distintos lugares del territorio lasherino. Magadalena Ayende, una vecina que se acercó a la celebración, dijo que "soy de calle Independencia, vine a ver al intendente y a las reinas. Es muy lindo que elija otra plaza para los festejos y que no sea siempre centralizado en el centro cívico".

El departamento de Las Heras fue creado el 31 de enero de 1871, al quedar unificados los departamentos de campaña Primero y Segundo, San Miguel de Panquehua y el barrio de La Chimba. El nombre dado constituye un justo homenaje al General Juan Gregorio Las Heras, segundo jefe del Ejército de los Andes, hombre fundamental en la estrategia militar del General San Martin para cruzar la cordillera y liberar tres países.

Las Heras es cuna libertadora ya que en el campamento de instrucción El Plumerillo, José de San Martín preparó la heroica gesta libertadora que dio la independencia a Argentina, Chile y Perú. 

Las Más Leídas

Identificaron a las víctimas del trágico accidente vial de Godoy Cruz.
Un auto chocó contra un árbol en Godoy Cruz. El accidente vial se produjo alrededor de las 3.30.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, miércoles 15 de enero.
Trágico accidente vial en Godoy Cruz. 
Qué dicen las primeras pericias sobre accidente vial en el que murieron los cuatro jóvenes en Godoy Cruz

Te Puede Interesar