El encuentro también tiene una interesante oferta de servicios. En esta oportunidad, representantes de entidades públicas ofrecerán su atención y asesoramiento: ANSES por jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares-, Registro Civil para normalizar las situaciones irregulares de documentación-, Subsecretaría de Trabajo, Municipalidad de Maipú, Migraciones de Mendoza y el Consulado de Bolivia.
A la vez, se generarán espacios de alfabetización y educación, se sumará la Pastoral de Migrantes, Cáritas parroquial de María Auxiliadora y demás agentes pastorales para brindar información del santuario y sacramentos.
Por otra parte, un móvil del Ministerio de Salud de la provincia contará con médicos, odontólogos y enfermeros, equipo que entre otras cosas, colocará vacunas faltantes a los niños que lo necesiten.
La feria promete ser un éxito, tal como la que se desarrolló en diciembre de 2011, en la cual no solo participaron maipucinos sino también asistieron de todos los departamentos del Gran Mendoza.