Visitas reales

Wanda de Las Heras: "Este año el Municipio está muy estricto con el reglamento"

Se define multifacética. Próxima a convertirse en abogada, es bailarina y maneja a la perfección el inglés. En su visita a SITIO ANDINO prometió que no va a defraudar a su comuna como ocurrió el año pasado con la reina "hot".

Por Eugenia Cano

Por la corta edad en que se convierten en reinas departamentales, no es común encontrar entre el ramillete vendimial una joven que se desenvuelva con tanta soltura.

Este es el caso de Wanda Silvina Kaliciñski, quien con 23 años y próxima a convertirse en Abogada – cursa el 5to año en la Universidad Nacional de Cuyo – es la nueva esperanza nacional del departamento de Las Heras.

“Siento que estoy en una etapa de mi vida que puedo hablar, sentarme y discutir de cualquier tema que me presenten.

Me siento segura, creo que con 18 años no me hubiese sentido preparada”, dice la rubia de 1.70 de estatura durante su visita a la redacción de SITIO ANDINO, sobre su experiencia como majestad.

Wanda se define como una chica multifacética. Prefiere dormir menos, pero aprovechar al máximo cada momento del día. Además de estar próxima a finalizar su carrera universitaria (a la cual define como su prioridad), trabaja en un estudio jurídico, hace danza y estudia piano y violonchelo.

Viene de una familia de artistas. Su madre es pianista y su hermana más chica bailarina del Teatro Colón. “El arte en mi casa es muy importante”, declara. También maneja a la perfección el inglés e incursiona en el portugués.

Como es una joven que no tiene reparos en debatir ningún tema SITIO ANDINO indagó más sobre ella y sus opiniones:

- El Reinado del año pasado fue muy conflictivo para el municipio con la Reina “hot”. ¿Tenés una opinión al respecto?

- El año pasado fue otro año, este año hay nuevas expectativas. No emitido críticas ni juicios de valor. Creo que cada uno de su vida hace lo que puede y como puede. Este año el Municipio está muy estricto con el reglamento de Vendimia, que me parece muy bien. Creo que las leyes se han hecho para cumplirse.

- ¿Entonces con vos no se van a encontrar con ninguna sorpresa?

- No, yo les he dado la seguridad de que no. Asique me han dado todo el apoyo del mundo. No quiero defraudarlos. Me han atendido como una verdadera reina. Han estado en todas. Y tampoco me parece que se lo merezcan.

- ¿Por qué decidiste estudiar Abogacía?

- Soy una apasionada de estudiar el derecho. Me la paso yendo a congresos. Estoy en todos los debates de la facultad. Me parece que el amor por el Derecho es porque me gusta mucho la gente. El Derecho se en la sociedad. Yo veo derecho en todos lados.

Creo que le Derecho se ha hecho para que todos vivamos en paz y armonía y eso me gusta. No me gustan las controversias, entonces realmente eme planteo si voy hacer una abogada litigante o por ahí una mediadora que es lo que más me gusta hacer. Me gusta la parte de Derechos Humanos. Todo lo que es Derecho Internacional es algo que me toca muy de cerca.

- ¿Sentís que hemos avanzado en este tema de los Derechos Humanos en el país?

- Creo que hemos avanzamos muchísimo en los últimos años en lo que respecta a Derechos humanos. A partir de las constitución del 94 que se incorporaron todos los tratados de Derechos Internacionales con jerarquía Constitucional. Dimos un gran salto ene se momento. Hoy por hoy podemos estar a la altura de la unión europea en ese tema asique yo lo veo bien.

- Se dice que sos militante de un partido de la Universidad…

- Al día siguiente que salí pusieron en los medios que yo era militante activa. Eso es mentira. En realidad fui candidata por Consejo Superior en Franja Morada pero nunca milité. Si fui a Consejo porque siempre participé en la facultad de lo que sea. Fui candidata porque me daba la cantidad de materias, no ganamos, porque en la facultad hace muchos años que está la misma agrupación.

- ¿Y por qué elegiste presentarte por la agrupación Franja Morada?

- Y porque mis amigos de la primaria y que hemos hecho la secundaria y facultad fueron los que armaron todo y me dijeron "danos una mano que nos falta alguien que tenga la cantidad de materias", y yo fui.

- ¿Te interesa la política?

- Sí, me interesa mucho. Creo que alguien que vive en la sociedad no puede no interesarse por la política porque es la sociedad en la que vive.

- ¿Te sentís identificada con la gestión del gobierno actual?

- Yo soy una persona muy racional y objetiva. Puedo valorar cuando se hacen las cosas bien y soy muy crítica cuando se hacen las cosas mal. No me gustan los fanatismos. Creo que hay que ser racional, objetivo y crítico con las cosas. No me gusta cegarme con algo. Justificar por pensar de determinada manera cuando en realidad uno no las justifica desde lo racional.

- ¿Qué es lo diferente que le podrías aportar a esta Vendimia?

- Lo distinto creo que es el hecho de haberla visto a la desde adentro (Fue bailarina en muchos Actos Centrales). De lo mucho que se trabaja. Creo también que tengo la facilidad del trato con la gente.

AGRADECIMIENTOS:

Estilista: Jesús López - Estética Contemporánea. Peltier 10. PB. Local 5. T. 4244490.

Accesorios: "Joyas a la Carte". Carolina Cossio Mendieta. T. 4963962.

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió

Te Puede Interesar