Según el intendente Alfredo Cornejo, el objetivo de este programa es "concientizar a jóvenes y adultos frente al volante, considerando que si se maneja, no se debe beber alcohol". En consecuencia, se trabaja "para fortalecer la conciencia vial y prevenir accidentes de tránsito fatales o con heridos graves. Lo hacemos con programas de constante vigencia como Padres Preventores y 100 % Sobrio, entre otros orientados al mismo objetivo", indicó el jefe comunal.
El programa se lleva adelante en distintos pub y boliches del departamento. Se instala un stand, la persona participa voluntariamente, se lo anota en una planilla de registro se le coloca una cinta en su muñeca y a la salida del local debe pasar nuevamente por el stand para realizar el control de alcoholemia y así corroborar que efectivamente no ha bebido y puede conducir perfectamente.
Si pasa "la prueba", el participante "se hace acreedor de un premio que puede ser: remeras, entradas al cine, a la cancha, cenas", etre otros. Al finalizar el programa se sorteará una netbook entre todos los participantes que salieron 100% sobrios
Los premios son aportados por los pubs más conocidos y concurridos de Godoy Cruz, bares, restaurantes y boliches. Las empresas DIAGEO (Navarro Correas) y Maltería y Cervecería Quilmes, donan buzos, gorros, alcoholímetros y remeras.
El operativo siempre está a cargo del área de Tránsito municipal con su personal, grúa, elementos de señalización y profesionales que despliegan controles vinculados a la documentación y observancia de normas viales vigentes como uso del cinturón de seguridad o casco, entre otras.
Acciones del 100% sobrio
Charlas de valores en los colegios a alumnos de 8vo y 9 no años y también a padres, este próximo año En conjunto con los profesionales de Vivamos responsablemente.com, de la empresa Quilmas, en su faceta de responsabilidad social empresaria.
Se ha realizado en los siguientes boliches: Iskra, Naa, 840 Bar y Borikua, desde que comenzó en el 2008, más de 1.000 jóvenes se han informado de este novedoso programa.
Acciones vinculadas a la conciencia vial y prevención de accidentes:
Creación de la Pista municipal de manejo: para que las personas puedan practicar de manera segura.
Más de 8.000 niños y jóvenes aprenden en nuestro Parque Temático Vial, circuito vial a escala, ubicado en el hiperlibertad.
Capacitación teórico practica para obtener la primera licencia de conducir.
Visitas a las escuelas acercando nuestras propuestas de concientización vial.
Colocación de más de 100 semáforos nuevos.
Renovación de cartelería pública
Mejoramos más de 400 calles repavimentándolas para la prevención de accidentes