Noches de Cine en el Parque, clásico ciclo del calendario estival, tuvo un cierre merecido. Más de 1.000 personas se dieron cita en la Rotonda del Rosedal, del Parque General San Martín, Ciudad, para pasar una gran noche al aire libre y en familia. Más de 12.000 personas disfrutaron de forma libre y gratuita de lo mejor del cine nacional y local durante 8 noches.
Durante las ocho noches que duró el ciclo Cine en el Parque, asistieron unas 8.000 personas.
La proyección comenzó con un fragmento de una serie del canal infantil Paka-Paka, que relató parte de la historia de nuestro país desde la visión de un niño. Personajes como San Martín, Belgrano, los integrantes del Triunvirato y la Primera Junta, entre otros, fueron abordados desde otra perspectiva, haciendo de la serie un material ideal para que los niños presentes aprendan de una forma divertida.
Luego, fue el turno de los cortometrajes "Biblioteca popular Jesús de Nazareno y La Mosquitera, ambos realizados por el Área de Cine y Video del Ministerio de Cultura. Estos documentales retratan la labor social que realiza un grupo de personas, desde dos lugares diferentes como es la Literatura y la Comunicación.
El cierre de oro de la noche lo dio la película de Fernando Spiner Aballay, el hombre sin miedo. Adaptación cinematográfica de un cuento del genial Antonio Di Benedetto, el film recrea la historia de Aballay, un gaucho mal llevado, resentido, ladrón, asesino que luego de matar salvajemente a un hombre, y gracias a la mirada aterrorizada del hijo de su víctima, toma brutal conciencia de su salvajismo y falta de humanidad, llenándose de confusión y horror por sí mismo. La mirada de aquel niño no lo abandona, y él sabe que en cualquier momento lo va a buscar... y lo va a encontrar.
Aballay, el hombre sin miedo ha sido postulada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir por una nominación al premio Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Un gran aplauso dio por finalizado otro de los exitosos ciclos que propone el Calendario Verano Vendimia, organizado por el Ministerio de Cultura -Gobierno de Mendoza.